Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |POR TEMOR AL CORTE DE SUMINISTRO RUSO

La Unión Europea planea reducir el consumo de gas

La Unión Europea planea reducir el consumo de gas

Edificios dañados por los ataques rusos en Járkov, noreste de Ucrania

21 de Julio de 2022 | 01:25
Edición impresa

 

BRUSELAS

La Unión Europea (UE) propuso ayer que los Estados miembros reduzcan en un 15 por ciento su demanda de gas durante los próximos meses para asegurar que cualquier corte del suministro ruso no afecta de forma drástica a la industria el próximo invierno boreal.

Aunque los primeros recortes serían voluntarios, la Comisión Europea también pidió competencias para imponer restricciones obligatorias en todo el bloque en caso de una alerta en toda la UE “cuando haya un riesgo considerable de un grave desabastecimiento de gas o se produzca una demanda excepcionalmente alta de gas, que resulte en un deterioro significativo de la situación de suministro de gas”.

La necesidad es grande, indicó la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen. “Rusia nos está chantajeando y utiliza la energía como un arma. Por lo tanto, en cualquier situación, ya sea un importante corte parcial del gas ruso o un corte total del gas ruso, Europa debe estar preparada”, dijo Von der Leyen.

Los Estados miembros abordarán las medidas en una reunión de emergencia de ministros de energía el próximo martes. Para que se apruebe, los diferentes gobiernos nacionales tendrían que considerar si ceden competencias en política energética a Bruselas.

Un blog del FMI advirtió sobre el poder que podría tener el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al esgrimir como un arma las exportaciones energéticas y asfixiar al bloque de 27 naciones. “El corte parcial de entregas de gas ya afecta al crecimiento europeo, y un corte total sería considerablemente más grave”, indicó el IMFBlog. El PBI en Estados miembros como Hungría, Eslovaquia y República Checa podría reducirse hasta un 6 por ciento, añadió el IMFBlog. Italia, un país que ya atraviesa dificultades económicas importantes, “también podría enfrentar impactos significativos”.

NUEVA ADVERTENCIA DEL KREMLIN

En tanto, el Kremlin afirmó ayer que sus actuales objetivos militares en Ucrania van más allá de la región del Donbás, en el este del país, y que descarta mantener conversaciones de paz con Kiev.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró en una entrevista que los objetivos militares de Rusia en Ucrania ya no se limitaban “únicamente” al este del país, una zona parcialmente controlada por separatistas prorrusos desde 2014. “No se trata solo de Donetsk y Lugansk, sino también de la región de Jersón, la región de Zaporiyia y otros territorios”, destacó Lavrov a medios estatales. Ucrania respondió que “la confesión del ministro de Exteriores ruso demuestra que Rusia rechaza la diplomacia y se concentra en la guerra y el terror”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla