

Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
La Zona Norte de La Plata, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente italiano Sergio Mattarella anunció hoy la disolución del Parlamento y el adelantamiento de las elecciones, aún en fecha a definir, tras la renuncia del primer ministro Mario Draghi, quien esta mañana dejó el cargo de manera definitiva tras perder el apoyo de tres de las fuerzas que formaban la coalición de Gobierno por las tensiones sobre la conformación de la alianza, en un escenario que refuerza a los partidos de derecha y pone en alerta a Europa.
"Firmé el decreto de disolución de las Cámaras para que se celebren nuevas elecciones en el término de 70 días indicado por la Constitución", anunció hoy Mattarella, que consideró "inevitable" la decisión por la falta de apoyo parlamentario al renunciante premier.
Draghi, que había iniciado el mandato en febrero de 2021 y permanecerá en su cargo para gestionar la administración hasta la llegada de un nuevo Ejecutivo, debe decidir en las próximas horas la fecha de las elecciones, que se harán entre la segunda mitad de septiembre y comienzos de octubre.
Draghi había presentado esta mañana su renuncia a Mattarella luego de haber obtenido ayer el apoyo de solo 95 de los 321 senadores del país por la reticencia de las derechistas Liga y Fuerza Italia y la centrista Movimiento Cinco Estrellas a dar el "voto de confianza" para la continuidad del Ejecutivo, como había reclamado el premier horas antes.
Tras recibir a Draghi y antes de firmar la disolución de las Cámaras que supone el primer paso hacia el adelantamiento de las elecciones originalmente previstas para marzo próximo, Mattarella se reunió con la presidenta del Senado, Maria Elisabetta Alberti Casellati, y con el de Diputados, Roberto Fico para ultimar detalles de la disolución de la composición actual del Parlamento.
El escenario de adelantamiento electoral pareció en ese marco ser el detonante de la falta de apoyo de la Liga de Matteo Salvini y Fuerza Italia a la continuidad de Draghi, motivados por las encuestas que los ubican, junto a su socia de derecha Giorgia Meloni de Hermanos de Italia, como los claros favoritos a ganar las elecciones.
De hecho, Meloni, que aspira a convertirse en la primera premier mujer de la historia del país, ni siquiera esperó ayer que terminara la votación en el Senado para avisar que su espacio está "preparado para votar en dos meses".
La postura de Fuerza Italia, de todos modos, no fue gratuita para el partido fundado por Silvio Berlusconi, que ya sufrió la escisión de la ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini, disconforme con un rumbo al que caracterizado como "cooptado por Salvini". También dejó el partido berlusconiano el ministro de Administración Pública, Renato Brunetta, que acusó a Fuerza Italia de "traicionar" su historia al no avalar a Draghi.
Economista de 74 años, expresidente del Banco Central Europeo entre 2011 y 2019 tras más de 30 años de carrera en los principales organismos internacionales en la que cosechó elogios de todo el establishment europeo, Draghi había asumido con un fuerte apoyo popular.
Todavía lidera todas las encuestas de imagen, al punto que había sido incluso considerado como un posible presidente a inicios de año, cuando finalmente el actual mandatario Mattarella optó por la reelección ante la falta de un eventual reemplazo para el premier.
"También los banqueros centrales usan el corazón", se despidió hoy de Diputados, en referencia a su paso por la institución europea.
El Gobierno de Draghi, que se mantendrá en funciones hasta que haya un nuevo Ejecutivo, se encamina así a durar 17 meses, apenas sobre la media en un país que tuvo 67 Gobiernos en 75 años y en el que desde 2008 el primer ministro no es elegido por el voto directo de los ciudadanos sino por acuerdos parlamentarios.
Además del bloque de derecha que ya camina unido de cara a los comicios, el polo de centroizquierda en el que se nuclean el Partido Democrático y Libres e Iguales deberá aún definir si incorpora a la coalición electoral a Italia Viva, una escisión del PD de 2019, y especialmente al Movimiento Cinco Estrellas, catalogado como el gran responsable de la caída de Draghi.
También es una incógnita cómo se parará a nivel electoral la nueva fuerza "Juntos por el futuro", una escisión del Cinco Estrellas liderada a fines de junio por el canciller Luigi Di Maio junto con otros 50 legisladores.
Por otro lado, para las nuevas elecciones el Parlamento deberá ajustar la ley electoral a la futura composición de las Cámaras, ya que por una ley de 2019 se elegirán 400 y no 630 diputados y 200 senadores en vez de los 315 actuales.
La crisis de Gobierno cristalizada hoy con la renuncia indeclinable del premier había empezado hace una semana, cuando Draghi presentó una primera dimisión luego del rechazo del Cinco Estrellas a acompañar un paquete de políticas sociales y económicas.
La dimisión no fue aceptada por Mattarella, que animó al jefe de Gobierno a tratar de recomponer la coalición en el Parlamento.
Su continuidad era avalada además por mercados y empresarios del país y de Europa, en parte por su cercanía al establishment financiero que confiaba en el premier para el manejo de los 209.000 millones de euros que Bruselas se comprometió a entregar a Roma para la pospandemia.
Draghi, tras cinco días de silencio, intentó ayer conseguir un "apoyo convencido" pero se encontró con un inesperado rechazo de la Liga y Fuerza Italia y con la confirmación de que el Cinco Estrellas no tenía intenciones de continuar con el sostén a su Ejecutivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí