
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo hoy un diálogo frontal con los inversores y analistas de Wall Street, en el que aseguró que las medidas anunciadas en el plano fiscal cuentan con el "apoyo de los tres pilares de la coalición" de Gobierno.
Así lo reveló el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, tras la la reunión que la ministra mantuvo con alrededor de veinte ejecutivos de fondos de inversión en la sede de la delegación diplomática en Washington.
En el tramo inicial del encuentro, que comenzó a las 10 hora local (las 11 en Argentina), Arguello habló sobre la "importancia del equilibrio político logrado dentro de la coalición en torno a la designación de Batakis" al frente del Palacio de Hacienda, tras la renuncia de Martín Guzmán.
"Su designación y las medidas que ha tomado en estas tres semanas gozan del respaldo de los tres pilares de la coalición. Esto no es condición suficiente pero sí es condición necesaria para restablecer cierta normalidad a la economía del país", dijo el embajador.
Por su parte, Batakis inició un diálogo que "sorprendió por su honestidad brutal", según dijo a Télam uno de los asistentes, que valoró el sinceramiento durante la charla y la búsqueda de una recomposición con los inversores.
La reunión con inversores se extendió por espacio de más de dos horas, en las que la ministra realizó una exposición y luego respondió preguntas.
LE PUEDE INTERESAR
Prorrogan el plazo de inscripción a los subsidios para tarifas de luz y gas
Argüello, como interlocutor oficial de la reunión, reveló que Batakis "valoró el restablecimiento del diálogo con inversores y manifestó su disposición a recomponer el vínculo roto de Argentina con el mercado".
Remarcó que la ministra expresó que "mantendrá una política de puertas abiertas con ellos, para tomar en cuenta sus perspectivas y sugerencias".
Asimismo, la funcionaria "describió con crudeza el escenario que recibió, particularmente por la aceleración del gasto público en el primer semestre del año, y explicó las medidas anunciadas el 11 de julio, que permitirán, de acuerdo a sus proyecciones, reducir en un punto porcentual del PBI el desbalance fiscal", entre otras cuestiones.
"Esta mayor disciplina fiscal se va a sentir, es necesario hacerla", dijo Batakis a los inversores.
La ministra también "valoró la muy buena coordinación con el Banco Central" y destacó el trabajo conjunto "con la autoridad monetaria para establecer un corredor de tasas reales positivas en los distintos instrumentos que fortalezca la demanda de pesos", subrayó Argüello.
Otro de los directivos de fondos de inversión que participó del encuentro dijo a Télam que Batakis "no le escapó a ninguna respuesta, y se mostró muy decidida a cumplir con bajar el déficit fiscal", algo que desvela a los bonistas que ya reestructuraron la deuda.
La ministra también habló de las metas con el Fondo Monetario Internacional y del sendero fiscal.
Algo que tranquilizó a los inversores fue que "ella dijo que si está acá es porque cuenta con el apoyo de los tres sectores de la coalición", agregó el inversor al dar detalles de la exposición de la ministra.
Los inversores se fueron con una buena impresión en general y con expectativas de que la funcionaria buscará recomponer las relación con ellos.
"Batakis no descartó que el Banco Central podría recomprar deuda, y además dijo que sabe que hay que bajar la brecha cambiaria, y que coordinará acciones con el Banco Central en este sentido", dijo a Télam otro de los participantes del encuentro.
"Habló de todo, hasta de la segmentación", agregó la misma fuente.
Hoy, Batakis inició su segundo y último día en Washington con un desayuno de trabajo con representantes de más de una veintena de firmas de Wall Street, que viajaron especialmente desde Nueva York para escuchar a la titular del Palacio de Hacienda.
Se trata de analistas de Wall Street, administradores de fondos de inversión e inversores con intereses en el país, muchos de los cuales participaron en las reestructuraciones de deuda pasadas de la Argentina.
El desayuno comenzó a las 10 hora local (11 de Argentina) en la sede de la Embajada argentina en Washington, ubicada en la esquina de la diagonal New Hampshire y la calle 18, en el barrio de Dupont Circle.
Los directivos que participaron en el desayuno pertenecen a Bank of America, Santander Investment Securities, Goldman Sachs & Co, Barclays Capital, Citibank, Fintech, Gramercy, Bracebridge, AllianceBernstein, Stone Harbor, Citadel, Wellington, Goldentree, AdCap, Kirkoswald, Eurasia Group, VR Capital, Capital Strategies y Paloma Partners, entro otros, según la lista a la que tuvo acceso Télam.
La lista de inversores y analistas invitados al encuentro comenzó a gestarse en la víspera del fin de semana, luego de que el presidente Alberto Fernández instruyera a Argüello a armar una agenda para Batakis al mayor nivel institucional.
La ministra se entrevistó ayer con la titular del FMI, Kristalina Georgieva; con el director de operaciones del Banco Mundial, Axel Van Trotsenburg, y con David Lipton, asesor de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y sus equipos.
Esta tarde, la ministra disertará a puestas cerradas ante integrantes de la US Chamber of Commerce, donde participarán empresas con intereses en el país.
También habrá lugar para bilaterales con ejecutivos de grandes empresas como Chevron, Google, Amazon y General Motors.
De esta forma, Batakis se verá cara a cara con Clay Neif, presidente de Chevron Africa y Latinoamérica en Explotación y Producción; Omar Vargas, vicepresidente y director de Políticas Globales Públicas de General Motors; Brian Huseman, vicepresidente de Políticas Públicas de Amazon; y con Karan Bathia, al frente de Asuntos Gubernamentales y Políticas públicas de Google.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí