
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La moneda norteamericana volvió a ubicarse en niveles récord en casi todas sus versiones. El contado con liquidación superó los $300
El dólar blue sigue disparándose y cerró la semana a $268 para la compra y $273 para la venta en la city porteña, mientras que en nuestra Ciudad la cotización promedio fue de $262 y $275 para cada punta, con muy pocas operaciones, según reveló un operador cambiario a este diario. De esta manera, el paralelo llega a su marca histórica y aumentó unos $16 desde el jueves y $34 más que el último viernes.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, sigue definiendo el tipo des medidas económicas que llevará a cabo. Ayer conversó con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva y ratificó el cumplimiento del programa con el organismo. Además, afirmó que habrá una canasta de bienes y servicios para controlar la inflación.
El dólar contado con liquidación (CCL) cotizó en $300,25 para la compra y $301,99 para la venta, en tanto que cerró a $286,20 para el dólar MEP con el Bonar 30 (AL30D). Los dólares negociados en Bolsa se dispararon 40% en el último mes, desde que se inició la salida de inversores privados que estaban invertidos en bonos del Tesoro en pesos.
En cuanto al tipo de cambio oficial, el dólar minorista se vende en un valor de $133,25 para la venta en las pantallas de Banco Nación.
Por otro lado, el dólar promedio de las entidades bancarias del Banco Central (BCRA) está a $ 133,89.
Y el dólar solidario o turista cerró en $220,28 en promedio.
LE PUEDE INTERESAR
La culpa es del que se fue, “descanso” para Alberto F. y la lapicera en el “estuche”
LE PUEDE INTERESAR
Pagan deuda a bonistas y el FMI por U$S1.710 millones
Una de las preguntas más hechas por los argentinos en Google es sobre el valor blue del papel con mayor denominación en moneda estadounidense.
Al realizar el cálculo en base a la última cotización del dólar paralelo, $273 para la venta, el valor de U$S100 serían 27.300 pesos argentinos.
En tanto si una persona quiere vender U$S100 en el mercado informal, recibirá $26.800 a cambio.
Los bonos argentinos en dólares operaron nuevamente en rojo este viernes y terminaron la rueda mayormente con caídas. Las acciones en el exterior, en tanto, registraron variaciones mixtas, en un contexto en el que el mercado estadounidense mostró volatilidad a lo largo de la jornada.
Gran parte de los bonos en dólares que rigen bajo legislación extranjera cerraron con nuevas bajas. Los que vencen en 2035 y 2046 avanzaron 0,39% y 0,20%, mientras que en el resto de los tramos de la curva se registraron descensos de 0,18% y 0,72%, con un peor desempeño en los de vencimiento más cercano, según El Cronista.
Ayer el Gobierno informó que le transfirió los intereses correspondientes a los tenedores de los bonos Globales un total de U$S425,6 millones. El próximo lunes, de acuerdo con las fuentes oficiales, se realizarán los pagos por este mismo concepto sobre los títulos de legislación local.
Tras las últimas variaciones de los bonos en dólares, el riesgo país volvió a avanzar y se mantuvo por encima de los 2.600 puntos básicos. El indicador que elabora el JP Morgan registró un incremento de 20 unidades para ubicarse en 2.657 puntos, en una semana donde marcó su máximo histórico en las 2.728 unidades como reflejo de la desconfianza que impera en el ámbito doméstico.
Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York terminaron la rueda con variaciones mixtas. Las principales caídas se dieron en los papeles de Loma Negra, que descendieron 8,2%, mientras que las bajas fueron lideradas por las acciones de Tenaris, que marcaron un alza del 4 por ciento.
En la plaza local, el S&P Merval anotó una suba de 3,5% y renovó su récord en pesos. A excepción de Loma Negra, que retrocedió 0,7%, todo el panel líder de ese índice cerró en verde. Las principales subas se dieron en los papeles de Ternium (8,4%), Byma (8,3%) y Aluar (6,9%).
Por otro lado, el mercado estadounidense operó con volatilidad tras las difusión del dato de empleo de ese país y cerró la sesión de manera dispar.
Entre los principales índices bursátiles de esa plaza, la jornada terminó con bajas para el Dow Jones (0,15%) y el S&P 500 (0,08%), aunque el Nasdaq pudo avanzar 0,12 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí