Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno habla de "sensación de estabilización", pero admite preocupación por la inflación de julio

La vocera de la Presidencia indicó que las medidas tomadas son "para dar certidumbre"

El Gobierno habla de "sensación de estabilización", pero admite preocupación por la inflación de julio
11 de Agosto de 2022 | 11:35

Tras los cambios en el Gabinete, desde el Gobierno aseguran el país atraviesa "una sensación de estabilización", aunque ven con preocupación el índice inflacionario de julio. Así lo aseguró la portavoz presidencial Gabriela Cerruti en conferencia de prensa, en la que volvió a apuntar contra los especuladores financieros por contribuir con el alza de precios.

"Hay una sensación de estabilización en muchísimos temas, y quería comentarles algunos. En principio, todos vemos que los dólares financieros cayeron un 15%, lo que significa que pudimos hacer frente a lo que fue un intento de corrida cambiaría y una especulación buscando una devaluación, y que está estabilizado. También subieron entre 15% y 25%, las acciones y los bonos soberanos lo cual habla de una recuperación del valor tanto de nuestra deuda como de acciones de las empresas", expresó Cerruti.

En la misma línea destacó: "Además, se pudo despejar 2 billones de pesos de deuda pendiente de vencimientos para después de 2023, recuperando la capacidad de deuda en pesos por encima de los 360 y desmintiendo rumores de la oposición sobre algunos intentos de de reperfilamiento de deuda que contribuían a la incertidumbre. Estamos ordenando las cuentas fiscales para dar certidumbre".

Asimismo, la portavoz manifestó preocupación por la inflación de julio que se dará a conocer durante la tarde de hoy, y que se espera que se ubique entre 7% y 8%, el número más alto en lo que va del año.

Para la funcionaria, la cifra es "la principal preocupación del Gobierno", y señaló que surge de una sumatoria de múltiples causales, a pesar de haber puesto especial énfasis contra "los movimientos especulativos" generados en la previa a la llegada de Sergio Massa al Gabinete.

"Hoy a la tarde se va a conocer el índice de inflación que, por supuesto, creemos que no es el número que tenemos que tener. Es una de las prioridades que tiene el Gobierno y tiene un marco de una semanas de mucha incertidumbre con corrida del dólar muy fuerte y con muchos movimientos especuladores que trataban de generar crisis de incertidumbre y que querían generar una devaluación. Cuando se juega con los movimientos especulativos, cuando se juega a generar incertidumbre con el dólar, se juega con la mesa de los argentinos y es lo que deberían entender aquellos que lo llevan adelante", desarrolló la portavoz.

A su parte, admitió una autocrítica por parte de la gestión de Alberto Fernández y señaló que los cambios en el Gabinete de los últimos días "son consecuencias de reflexiones de lo que se viene llevando adelante".

"Si el Gobierno realiza cambios y mejoras en su manera de gobernar y llevar adelante los temas económicos es porque evidentemente son consecuencias de reflexiones sobre lo que se vienen llevando adelante. La inflación es la preocupación central del Gobierno en este momento", sostuvo.

En otro pasaje de la conferencia, Cerruti reveló que los aumentos en los servicios de gas, luz y agua se verán reflejados en las boletas a partir del 1º de septiembre y admitió que el equipo económico evalúa medidas de asistencia para trabajadores formales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla