
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las personas mayores que incursionan con éxito en las redes proyectan cierta “reinvidicación de la vejez” y tienen en común con la mayoría adolescente usuaria que “están en una posición vulnerable que propicia la discriminación, lo que facilita la identificación”, según especialistas.
“La gente que ahora tiene 70 u 80 años es una generación muy especial, es la generación que en la adolescencia fueron hippies, bregaron por la paz, el amor libre, un sexualidad más libre y sin censuras”, señala la psicoanalista Diana Litvinoff.
La profesional, integrante de la Asociación Psicoanalítica Argentina, agrega que “en su juventud, se dedicaron a desarrollar negocios, muchos alcanzaron un éxito económico en relación a un esfuerzo en su profesión, estuvieron en el origen de internet y ahora, cuando llegan a esta edad, siguen teniendo esta juventud que tiene que ver con tener ideas nuevas y crear. Y en esa búsqueda de caminos nuevos, se toparon con las redes que, en principio, estaban más destinadas a los adolescentes, pero que también están usando para sus propios propósitos, entre ellos hablar un poco de la estigmatización de la vejez, y discutir aquello de que el que es viejo queda relegado a un lugar sin voz ni voto”.
Para Litvinoff, “hay cierta reivindicación de la vejez” en la propia incursión de personas de la tercera edad en una red social como TikTok. Por otro lado, los adolescentes y los viejos tienen un punto en común, que es su situación de vulnerabilidad que favorece la identificación de unos con otros. Lo mismo que un niño o adolescente es vulnerable porque no tiene la madurez de un adulto, en la vejez también uno está en una situación de vulnerabilidad porque a pesar de tener una madurez intelectual y afectiva, a nivel físico aparecen las dificultades para movilizarse, hay muchas cosas que ya no las pueden hacer, y tampoco tienen ingresos importantes si tuvieron que jubilarse. Y es desde esta posición vulnerable que propicia a la discriminación, que se busca hacer escuchar su voz”.
A nivel más general, para Litvinoff la popularidad de estos tiktokers de la tercera edad radica en que hablan desde la imperfección, de situaciones y problemáticas de la vida cotidiana.
“A veces la gente se cansa de ver ideales y le gusta verse reflejado en situaciones más reales de la vida cotidiana, que generan miedo, vergüenza o conflicto, y ahí se muestra que es posible tratarlas con humor, como diciendo ‘no es tan grave, esto va a pasar, tiene solución’. Muestran que es posible reírse de los propios problemas, de sí mismos y de los otros, pero también hablar de cosas que resultan interesantes porque son generales del ser humano, no de geriátrico”.
LE PUEDE INTERESAR
Campeonato Federal del Asado: se consagró campeona una puntana de 39 años
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí