
profesionales de la salud marcan distintas falencias / el dia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anestesiólogos marcan que “la falta de médicos de guardia es sólo un síntoma en los sanatorios privados y los hospitales públicos”
profesionales de la salud marcan distintas falencias / el dia
La preocupación por la falta de profesionales en las guardias médicas desató un fuerte debate en la comunidad profesional de la salud. Tras la nota que publicó este diario la semana pasada, integrantes de la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) plantearon ahora que “estamos asistiendo a un terrible derrumbe en la calidad del sistema de salud en la Ciudad”. El crítico diagnóstico fue realizado por el doctor Carlos Marcheschi, secretario de Hacienda de la SPA.
“¿Qué pretendemos de nuestro sistema de salud, qué es lo que queremos? Es una pregunta necesaria que tenemos que hacernos todos, ya que somos integrantes del sistema, prestadores y pacientes. Todos somos usuarios y en algunos casos prestadores de servicios”, agregó Marcheschi.
“Los policonsultorios de IOMA no son una solución al sistema. No se sabe quién atiende”
“Faltan médicos en las guardias, pero siento que ese eje es como mirar el síntoma, la fiebre. Sin embargo hay muchos datos sobre la declinación del sistema de salud en la Ciudad, que supo brindar los más altos estándares en la Provincia. Ahora no hay médicos en las guardias de emergencia, pero ¿qué está ocurriendo para que pase eso? como así también hay un éxodo de anestesiólogos de los hospitales públicos y otros datos preocupantes”, remarcó el profesional.
También se refirió a que los “hospitales están degradados en su capital humano. Por la falta de una buena remuneración y problemas de infraestructura. Hay que tomar en cuenta que el 80 por ciento del sistema de salud es el capital humano, que hoy en el caso de los profesionales está trabajando por afuera de las obras sociales y las prepagas por los honorarios desactualizados. De este modo, el paciente se tiene que hacer cargo de mayores gastos para acceder a distintas prácticas. Es urgente plantearnos las razones por las que está ocurriendo esto con el sistema de salud público y privado de la Ciudad”.
Tras la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Alimentación consciente: de una moda a un cambio de estilo de vida
LE PUEDE INTERESAR
Chicos y grandes, en el intercambio de figuritas repetidas de Qatar 2022
Para Marcheschi, la “pandemia dejó estándares que mostraron que no había especialistas en terapia intensiva. Que los hospitales estaban degradados en su capital humano calificado. Y no hay una agenda que priorice este tema. Sólo hay retórica, mientras el personal de salud está ´quemado´, en más del 50 por ciento de los casos, disconformes con el lugar de trabajo. A lo vetusto de la infraestructura se agrega la violencia social, enfermedades más graves por el retraso en diagnósticos en tiempos de pandemia”.
El profesional también remarcó que “los policonsultorios de IOMA no son una solución al sistema. No se sabe quién atiende y si están acreditados suficientemente para llevar a cabo ese trabajo”.
Este diario publicó la semana pasada un preocupante panorama que se vive en las guardias de los sanatorios por la falta de profesionales.
Según se había planteado en la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires hay una combinación de razones de la crisis: económica y la falta de recursos humanos en distintas especialidades, una de ellas la atención de las guardias de emergencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí