Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Un acto del Presidente para reafirmar vínculos con pastores evangélicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artículo habla de nuestro país y su convivencia con una economía “bizarra”. “El dólar es el rey porque el peso se está desintegrando”
The New York Times, acaso el periódico más influyente de Estados Unidos, comparó la inflación que sufre el país del norte con el ritmo de los precios en la Argentina. “Si cree que la inflación de 9% es mala, imagine una del 90%”, desafía desde el título a sus lectores en una nota publicada ayer.
Se trata de un extenso reportaje de Jack Nicas y Ana Lankes, que visitaron el país y lo recorrieron junto a Sebastián López Brach para ver el fenómeno de cerca. “Con el mundo lidiando con precios en alza -dice la bajada de la nota- una excursión a la Argentina revela cómo años de inflación pueden dar lugar a una economía verdaderamente bizarra”.
“El dólar es rey en la Argentina porque el peso argentino se está desintegrando, en particular durante el último mes. Hace un año, 180 pesos podían comprar un dólar en el ampliamente usado mercado negro, ahora se necesitan $298, cuentan los cronistas que durante quince días hablaron del fenómeno inflacionario con economistas, políticos, productores rurales, agentes inmobiliarios, peluqueros, taxistas, cajeros, artistas y vendedores callejeros y personas desempleadas y cuentan su asombro por el hábito argentino de pagar compras tales como terrenos, casas, autos y costosas obras de arte en efectivo y en dólares que guardan en ropa vieja, debajo del piso o en depósitos de seguridad situados en subsuelos y a los que se llega luego de pasar hasta nueves puertas.
El artículo cita que, según expertos, la Argentina es el país del mundo con más tenencias de dólares fuera de EEUU. Tanta, enfatiza, que a veces los dólares son tirados por error, como aparentemente sucedió en un basural en el que se encontraron decenas de miles de dólares.
“Con el peso desplomándose, los precios suben para intentar equipararse. Muchos economistas esperan que la inflación, ya del 64%, llegue a 90% en diciembre. Es una de las peores crisis económicas en décadas, y eso es mucho decir para la Argentina”, dice un pasaje, que asevera que en un mundo que lidia con el aumento de precios, “tal vez no hay economía que entienda mejor que la Argentina lo que es vivir con inflación”.
El país ha convivido con el fenómeno la mayor parte de los últimos 50 años, recuerda el diario norteamericano, incluyendo una etapa caótica a fines de los 90s en que la inflación llegó a un “casi increíble” 3.000% y en la que los argentinos corrían a los almacenes a comprar antes de que los empleados llegaran con sus pistolas de remarcación. “Ahora –recuerda- la inflación alta volvió, excediendo el 30% anual todos los años desde 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el misterio sobre el viceministro de Economía
LE PUEDE INTERESAR
Larreta-Bullrich, la pelea en el PRO que estallará en varios distritos
El reportaje empieza citando a Eduardo Rabuffetti, un argentino que estuvo en EEUU solo una vez, en 1999 en Miami, durante su luna de miel, pero conoce los billetes de cien dólares mejor que la mayoría de los norteamericanos y es capaz de reconocer un billete falso al tacto y muchas veces caminó por las calles de Buenos Aires con decenas de miles de dólares en su saco, porque es un desarrollador inmobiliario que construyó dos edificios de oficinas y compró los terrenos de ambos edificios en efectivo, con billetes de cien dólares.
“Aquí, si no se ve el dinero, nadie firma nada; después de la cantidad de crisis por las que pasamos, nos acostumbramos a eso”, explica Rabuffetti a los enviados del Times, que agregan que para ahorrar los argentinos guardan dólares en lugares insólitos.
Hablar de economía anima cualquier conversación, dicen los enviados, y genera desde maldiciones hasta opiniones informadas sobre política monetaria. Una mujer les dijo que oculta dólares en una vieja ropa de esquiar, otra les contó que compró su vivienda con dólares que llevó ocultos en el corpiño y una camarera venezolana se preguntó si había emigrado al país adecuado. Algo es muy claro, dice el artículo: “Los argentinos han desarrollado una relación altamente inusual con su dinero”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí