
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es casi la misma cifra que en todo septiembre de 2021. Totalizaron 4,3 millones de toneladas y esperan mayores ingresos
los sojadólares activaron los ingresos de divisas en el bcra/archivo
En la primera semana de entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador, que establece un tipo de cambio diferencial para las exportaciones de soja, con un dólar a $200 y un precio por tonelada por encima de los $70.000, reportó la venta de 4,3 millones de toneladas con una liquidación de U$S2.200 millones.
Este resultados se acerca al total liquidado en septiembre de 2021, cuando se vendieron U$S2.441millones, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC). Vale aclarar que entonces no existía la suba de precios internacionales de los granos que experimenta el mundo desde febrero, cuando irrumpió la guerra en Ucrania.
El objetivo del programa explicitado por el ministro de Economía, Sergio Massa, es que, durante la vigencia del “dólar soja” en todo septiembre, se alcancen ventas externas por U$S5.000 millones. El objetivo para las primeras 72 horas era alcanzar los u$s1.000 millones, fue alcanzado, según anunciaron las cámaras empresarias del sector.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, señaló en diálogo con Télam que “la primera semana del lanzamiento del decreto 576 ha sido bastante positiva. Los productores han vendido un volumen superior a las 4 millones de toneladas. Esto quiere decir que a lo largo de cinco días se duplicó el volumen vendido por parte de los productores en todo el mes de agosto”.
Idígoras además remarcó que “las reacciones del mercado fueron favorables” y detalló que los días donde se produjeron los picos de comercialización de soja fueron el martes y el miércoles, cuando se realizaron operaciones por U$S1.36.570 y U$S1.009.427 respectivamente.
Otra medida que el Gobierno tomó, para insistir en la liquidación de granos, fue fijar una tasa de financiación mínima en torno al 120% para los agricultores que mantengan más del 5% de la soja cosechada.
LE PUEDE INTERESAR
Pedido de “juicio académico”: fuerte respaldo al diputado Martín Tetaz
LE PUEDE INTERESAR
Irán exige la “urgente” liberación de tripulantes
Si bien el ‘dólar soja’ reportó resultados rápidamente, la reacción del sector no fue uniforme: mientras los agroexportadores celebraron la decisión, los productores de otros granos o con estructuras no exportadoras la repudiaron.
Otro de los objetivos planteados por Massa era la acumulación de reservas: el Banco Central compró el viernes U$S426 millones en el mercado de cambios y así acumuló U$S860 millones en tres días.
El último paso que tomó el equipo económico en este sentido fue el dólar soja a $200 a plazo fijo -septiembre-. No fue la primera vez que ensayaba la Casa Rosada un esquema con este espíritu para que los productores vendan sus granos y que las cerealeras aceleren la exportación y liquidación de sus dólares. En términos prácticos, la idea fue mejorar la cotización del dólar al que los productores venden su stock a las cerealeras.
Ese sector terminó por cumplir en las primeras 72 horas de vigencia del esquema su compromiso para liquidar al menos U$S1.000 millones, que podrían ser al menos U$S5.000 milones a fines de septiembre. Había como idea preliminar en el equipo de Sergio Massa la posibilidad de sumar otros U$S1.000 millones de exportación de maíz -ya no con dólar más alto- por una cosecha que consideran fue más alta de lo previsto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí