Un edificio destruido en el centro de Járkov, recuperada de manos rusas
El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las fuerzas del Kremlin llevaron a cabo detenciones arbitrarias en los territorios ocupados. También torturaron y maltrataron
Un edificio destruido en el centro de Járkov, recuperada de manos rusas
KUPIANSK, UCRANIA
En Kupiansk, Izium o Balaklia, en el este de Ucrania, ciudades recién conquistadas por las fuerzas ucranianas, se hacen relatos de detenciones arbitrarias y torturas perpetradas por los ocupantes.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el aumento de homicidios en Uruguay
En el hospital de Izium, Mijailo Tchindei, de 67 años, volvió a caminar hace poco. Su brazo enyesado es un doloroso recuerdo de la presencia rusa en la ciudad. “El 27 de agosto por la noche, la escuela cerca de mi casa fue bombardeada”, describe. “Había soldados rusos ahí y hubo muchos muertos y heridos”, dice.
Tras ese bombardeo, los rusos detuvieron a Tchindei acusándolo “de haber dado las coordenadas de la escuela a las fuerzas ucranianas”. Querían saber dónde estaban las tropas ucranianas y si se comunicó con ellas. “Me pusieron una bolsa en la cabeza (...) y cuando pude ver, reconocer el lugar, era el puesto de policía de Izium”, cuenta.
En ese edificio de tres pisos, alcanzado por los bombardeos, Tchindei muestra la celda de cinco metros por cinco donde fue retenido durante 12 días antes de la llegada de las tropas ucranianas. Había unas ocho personas en esta celda ubicada en un sótano húmedo, relata. Encontró, pegado al muro, un pedazo del saco que usó como venda.
“En el segundo día me quebraron el brazo. Una persona me sostenía la mano y otro me pegaba en el brazo con una barra de metal. Me golpearon durante dos horas cada día. Perdí el conocimiento varias veces”, asegura. “Me golpearon los tobillos, la espalda, las piernas y los riñones”, agrega Tchindei.
En el sótano del edificio, otros detenidos se encontraban en unas diez celdas repartidas en dos niveles. “Vi unas 15 personas”, señala, y “nadie salía del lugar sin haber sido golpeado”. “Oía gritos de gente todo día y noche, los siete días de la semana”, afirma el hombre. Una mujer detenida no lejos de su celda gritaba “muy fuerte”, agrega. Según él, al menos un hombre murió en el sótano.
En el primer piso del puesto de policía, un joven oficial, proveniente de Járkov para investigar sobre eventuales crímenes de guerra, comienza a redactar su informe en una de las oficinas donde reina un gran desorden: expedientes en el suelo, sillas rotas, muebles volteados.
“Tenemos mucho trabajo”, dice el hombre que rechaza dar su nombre. “Los investigadores deben verificar todo, inclusive las huellas digitales”, expresa, para compararlas con las halladas “en Bucha (cerca de de Kiev, ndlr) o en otros lugares donde se cometieron crímenes de guerra”.
Según él, los presuntos casos de tortura serán revisados por los investigadores que llegaron ayer a Izium. En una habitación, más de un centenar de pasaportes ucranianos yacen en el suelo, sobre un viejo canapé y sobre un pupitre.
A unas decenas de kilómetros de ahí, en Kupiansk, un voluntario apodado “Bronik” explica que “la policía detenía y torturaba a quienes combaten en el ejército desde 2014, y a los proucranianos”. “No sé si esa gente murió por las torturas. Pero hubo gente herida físicamente. Con las manos rotas”, dice el hombre. A otros los capturaban, les ponían una bolsa en la cabeza y los golpeaban.
El viernes, la policía nacional ucraniana anunció el descubrimiento “de al menos diez salas de tortura en localidades de la región de la región de Járkov”. El presidente ucraniano Volodimir Zelenski calificó luego a los ocupantes rusos de “asesinos” y “torturadores”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí