Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El agro dijo que fue una “emboscada” del Central

21 de Septiembre de 2022 | 02:29
Edición impresa

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció una nueva restricción cambiaria para quienes participaron del programa del dólar soja. Luego de que el comunicado se prestara a confusión, aclaró que la medida no comprende a las personas físicas. Pero pese a esto, el campo no tardó en cuestionar la medida.

“El Banco Central le hizo una emboscada a los comercializadores de soja, porque abrió una puerta, les dio una posibilidad, el productor respondió con muchísimas ventas, y una vez que se llenó, vienen con esta medida. El Banco Central nos tiene acostumbrados a esto, hace unas semanas sacó una limitante para que el tenía más del 5% de soja en su poder, el acceso al crédito se le iba a ver encarecido. Todo parece como extorsiones”, expresó Nicolás Pino, Presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en declaraciones radiales.

A él, se le sumó otra serie de dirigentes agropecuarios. La cámara que agrupa a las exportadoras apuntó contra la medida: “La reciente medida del BCRA dirigida a cooperativas, acopiadores y productores que vendieron soja a los exportadores es restrictiva y limitante del mercado cambiario, además de perjudicial para toda la cadena de la soja”.

“El Banco Central sigue aplicando métodos extorsivos y discriminatorios con el sector agropecuario. Y ante esto aparece la complacencia del ministro de Economía y el secretario de Agricultura de la Nación que, más allá de sus dichos, no han hecho nada para impedir este tipo de cosas”, expresó por su parte Horacio Salaberry, presidente de CARBAP, la Confederación Rural de Buenos Aires y La Pampa.

En tanto, el economista jefe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA), David Miazzo, advirtió que la medida representa la “muerte al dólar soja”. Se preguntó “¿Para qué vender algunas toneladas de soja si me va a excluir del dolar MEP por siempre?”. Desde ese punto de vista, consideró que “con esta medida el Banco Central mata al dólar soja. Es muy probable que de ahora en adelante las ventas caigan de manera sustancial”.

Los productores de soja comercializaron el viernes más de 600.000 toneladas y acumularon así casi 9 millones en diez jornadas, desde que el lunes 5 de septiembre entró en vigencia el tipo de cambio de $200 por dólar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla