
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Educación de la Provincia aún no informó el listado de establecimientos públicos que tendrán la jornada extendida desde octubre
La extensión horaria de primaria alcanza a 7 mil alumnos / EL DIA
La quinta hora escolar se incluirá en 15 escuelas primarias públicas de la Ciudad, mientras que otras 10 pasarán a tener jornada completa (8 horas), según se informó ayer en forma oficial. Sin embargo, aún se desconoce cuáles serán los establecimientos en los que se aplicará la medida, y si la misma se iniciará el próximo lunes 3 de octubre o a lo largo del próximo mes, sin fecha determinada.
La quinta hora en escuelas bonaerenses fue anunciada el lunes pasado a la tarde, por autoridades provinciales y del área de Educación nacional.
En ese contexto, también se difundió cuánto cobrarán los maestros para formar parte de este nuevo esquema horario.
Según se pudo saber, esa hora extra (que iba a aplicarse tras las vacaciones de invierno pasado y recién se aplicará desde el próximo mes), se utilizará, fundamentalmente, para reforzar contenidos en matemáticas y prácticas del lenguaje, dos materias troncales en las que se necesitan reforzar diferentes contenidos.
Con la medida de agregar una hora en la jornada escolar de 15 escuelas primarias de La Plata, impactará en las clases de unos 7 mil alumnos, luego de que la Provincia firmara el convenio con Nación que amplía la jornada educativa en escuelas primarias de gestión estatal.
Según indicaron las autoridades, en total serán 7.173 chicos y chicas de 15 establecimientos platenses los que desde la semana que viene pasarán a tener 5 horas de actividad, en lugar de las actuales 4.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Música y solidaridad para la emoción en hospitales
LE PUEDE INTERESAR
El paro de auxiliares dejó a numerosos colegios sin clases
Además, en virtud de este acuerdo suscrito en la jornada de ayer, otras 10 instituciones de la Ciudad pasarán a tener jornada completa. Eso es, de 4 a 8 horas de clases por día.
Lo que aún no se sabe es cuáles son esas 25 escuelas que modificarán su régimen actual, dato que desde la dirección General de Cultura y Educación bonaerense no pudieron confirmar ayer.
Lo que sí está definido es que los docente percibirán entre 20 y 26 mil pesos más, según la jerarquía y la escuela, por esa hora extra.
En el caso de un maestro con poca antigüedad va a estar cobrando $20.000 más, mientras que lo máximo que recibirá un director, por ejemplo, son $26.000.
Desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) indicaron que este programa “sólo se va a implementar en aquellas escuelas donde exista un consenso total de la comunidad educativa”, al tiempo que la participación del docente será “voluntaria”, lo cual fue tomado por las autoridades bonaerenses. “De otra manera, no estábamos de acuerdo”, indicó la presidenta de la FEB, Liliana Olivera.
“Quedó establecido por escrito que esta quinta hora no es obligatoria. El docente puede decidir no dar esa hora de clase y, en ese caso, se cumplirá a través de la designación de otro docente”, indicó la dirigente sindical.
“Todo lo que sea para mejorar la educación puede ser viable de implementar, siempre y cuando se respeten las condiciones laborales de los docentes”, indicó Olivera, quien remarcó que “es muy importante el avance de los trabajos en materia de infraestructura escolar, que aunque se está avanzando, aún falta mucho”.
Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk detalló que “el 61 por ciento de las escuelas primarias públicas de la Argentina tienen al menos una hora de clase más por día”, lo que garantiza un piso mínimo de 25 horas semanales.
“Tenemos que seguir trabajando para consolidar esta política pública. Las horas permiten enseñar más y aprender más. Como Estado queremos generar esas condiciones”, sostuvo ante las ministras y ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, a quienes les planteó que “el desafío es llegar al cien por ciento de las escuelas”.
Durante la reunión del Consejo, la cartera educativa presentó un informe que revela que entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9.676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales.
A partir de los convenios firmados con el Ministerio de Educación de la Nación, ya son 18 las provincias que implementan la medida y otras tres están en proceso de firma en los próximos días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí