

Luis Gianneo protagoniza “Julius” sobre la vida de Julius Fucik
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
Sin vuelta atrás: se votará con la foto de Espert en la Boleta Única
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Otro súper lunes de Telefé: voces apagadas y hornallas prendidas
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luis Gianneo protagoniza “Julius” sobre la vida de Julius Fucik
Después de una exitosa temporada en la cartelera porteña, el actor Luis Gianneo sale de gira y en ese marco llega a La Plata con “Julius”, la obra de teatro que se posa sobre la historia de Julius Fucik, un escritor y periodista checoslovaco al que los nazis no pudieron quebrantar.
Aunque es un unipersonal, Gianneo no está solo en escena porque, en ese despojado escenario, lo acompañan doce criaturas de las que entra y sale a medida que lo va exigiendo el relato sin artificios que se presenta como una celebración de la fuente teatral, del gesto y la palabra.
Con dramaturgia de Rubén Pagura, la pieza está basada en “Reportaje al pie de la horca”, el libro de Fucik que su viuda logró publicar tras compilar el calvario que sufrió y que registró, desde el cautiverio, escribiendo en envoltorios de cigarrillo y papel higiénico con la ayuda de un guardia, también parte de la resistencia checa.
“Lo que más me interesó de la vida de Julius fue su cuestión inquebrantable, su empeño por luchar por lo que él quería. Una persona que nunca transó, que siempre siguió su camino pese a que los nazis ofrecieron salvarle la vida y a su mujer en varias oportunidades a cambio de que delatara a sus compañeros. Él no lo hizo jamás. Me parecía muy importante poder contar su historia”, explicó el intérprete en diálogo con EL DIA.
Se trata de una obra que resuena en este mundo bélico pero que también trae al presente el pasado argentino, “porque habla de torturas, cárceles y una vida de calvario que tiene un correlato muy fuerte con nuestra propia historia”, remarcó.
Formado con maestros como Carlos Gandolfo, Carlos Rivas y Augusto Fernandes, Gianneo tiene un largo recorrido en la escena argentina, destacándose producciones como “El regalo de mamá” en el Cervantes, “Bella y bestia, el musical” en el Luna Park y, entre más, “Peceto de sindicato” en el Babilonia. Sin embargo, nunca había abordado un material tan desafiante como éste, que lo desafió a la composición de doce personajes.
LE PUEDE INTERESAR
Maggie Cullen y Dos Más Uno, juntos, en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Wanda, el dolor de cabeza de Telefé: filtró quién es la máscara
“Fue difícil. Me llevó mucho tiempo de ensayo porque tenés que ir buscando posturas diferentes para que no se parecieran y para que el público los pudiera identificar fácil”, contó el actor que con movimientos, gestos y los timbres de la voz construye a una docena de criaturas que han sido parte de la vida de Julius (desde su mujer, hasta el comisario, pasando por el guardia, su compañero de celda y hasta un matrimonio que lo ayudó antes de su detención) y que van y vienen a lo largo de una historia que a pesar del drama tiene tintes de humor.
Con elementos escenográficos de Vera Rinaldi y diseño de luces de Fernando Raíces, “Julius” se ofrecerá este sábado en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. Entradas por Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí