

Es importante usar más la bicicleta y menos el auto / Elina Sazonova en Pexels
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedalear, caminar o utilizar opciones sustentables para desplazarse no solo ayuda a la salud de las personas sino que genera un ciclo virtuoso que colabora con el planeta
Es importante usar más la bicicleta y menos el auto / Elina Sazonova en Pexels
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 91 por ciento de la población vive en lugares donde la calidad del aire supera los límites de contaminación que dicha organización recomienda en sus directrices. Esta contaminación y la exposición humana a los contaminantes está relacionados con nuestro modelo de movilidad actual, que es un gran emisor de CO2, y con el transporte, sobre todo por ruta, que produce cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, según los datos que maneja la compañía especializada en servicios de salud y bienestar Sanitas.
Los problemas que generan estos hechos en el medioambiente y en la salud ponen de manifiesto la necesidad de impulsar iniciativas de movilidad que reduzcan las emisiones contaminantes, explica Catherine Cummings, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas.
Tanto el empleo de la bicicleta, un transporte sostenible y saludable, como el desplazamiento a pie, repercuten positivamente en el medioambiente y en nuestra salud al mejorar la calidad del aire que respiramos, hacer frente al sedentarismo y fomentar unos buenos hábitos de vida, según Cummings.
También existen otras alternativas de movilidad sostenible como el uso del monopatín eléctrico, asegura.
Según las recomendaciones de la OMS es necesario dedicar como mínimo 150 minutos (dos horas y media) semanales a practicar una actividad física aeróbica de intensidad moderada, aunque si es posible recomienda subir ese lapso al doble, a 300 minutos (5 horas) por semana, informa Sanitas.
Consideran que es un objetivo alcanzable ya que con una caminata diaria de 6.000 pasos se cumplimentarían estas recomendaciones saludables logrando una mejoría del estado físico, al mismo tiempo que se generaría un impacto positivo en el entorno.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que la bacteria legionella causó el brote de neumonía en Tucumán
LE PUEDE INTERESAR
Un fenómeno infrecuente enmarcado por el calentamiento de los océanos
Aunque desplazarse a pie no siempre es viable, sobre todo en las grandes ciudades, siempre existe la posibilidad de recorrer al menos una parte del trayecto a pie, señala Cummings.
Dar 6.000 pasos diarios y dejar el auto en casa un día a la semana, para desplazarse a pie o en bicicleta, como propone la iniciativa ‘Healthy Cities’ (ciudades saludables) que promueve estilos de vida y entornos urbanos saludables, ayuda simultáneamente “a cuidar el planeta y lograr vidas más largas, sanas y felices”, según esta misma fuente.
En la edición 2021 de ‘Healthy Cities’ en la que participaron 80 empresas que suman en conjunto unos 280.000 empleados, se consiguió evitar la emisión a la atmósfera de 7.102 kilogramos de CO2 en 6 semanas, apuntan.
La movilidad sostenible aporta los siguientes beneficios medioambientales, físicos y mentales.
La bicicleta, los vehículos eléctricos o las caminatas son opciones de movilidad que no contaminan, contribuyen a reducir el ruido provocado por los automóviles de combustión, y ayudan a frenar el efecto invernadero y el calentamiento del planeta, al disminuir la emisión de gases contaminantes, sostiene
“Al hacer deporte, nuestro cuerpo genera endorfinas, unas hormonas que disminuyen la sensación de dolor, alivian la sintomatología ansiosa y depresiva, y mejoran nuestro bienestar emocional”, explica la psicóloga Margarita Carrasco. Añade que “los paseos en bicicleta pueden ayudar a aliviar la sensación de angustia y malestar emocional”.
El ejercicio aeróbico derivado de caminar o pedalear aumenta el flujo sanguíneo que llega a partes muy específicas del cerebro, lo que ayuda a mantener una buena memoria y actividad mental.
Aprovechar los desplazamientos para mover el cuerpo, hace que el organismo segregue sustancias que aumentan la relajación corporal y mental, ayudando a detener las preocupaciones diarias, fomentar la concentración y a mejorar el bienestar emocional, consiguiendo un sueño más reparador.
“Mantenerse físicamente activo sin realizar un alto esfuerzo, aumenta la tasa metabólica, activa nuestros músculos y ‘quema’ grasa corporal cuando lo combinamos con una buena nutrición, ayudando a evitar problemas como el exceso de peso, el aumento de los niveles de colesterol o la hipertensión”, según el entrenador Jesús Hernández.
“Al pedalear, caminar o desplazarnos en patinete eléctrico se activan los músculos de los glúteos, los cuádriceps y las pantorrillas, y los de la parte delantera de las caderas, así como los abdominales, para mantener el equilibrio”, según Hernández.
Apunta que además se fortalecen los músculos de los brazos y hombros al sostener el manillar de la ‘bici’ o al moverlos de manera natural al hacer los recorridos a pie.
“Caminar es uno de los ejercicios más recomendados para personas de cualquier edad ya que es una actividad física muy completa, que implica a todo el cuerpo y que puede realizarse de forma sencilla en el día a día”, explica Daniel Rivas, entrenador personal.
Habitualmente se aconseja alcanzar una determinada cantidad de pasos diarios (6.000, 8.000 o 10.000) como referencia, y la clave reside en “hacer un poco más que la semana anterior y evaluar todas aquellas acciones del día a día que podamos para incorporar este tipo de movimiento”, según Rivas.
Señala que “no es lo mismo la caminata que hacemos para hacer nuestras acciones cotidianas (actividad física) que aquella que planificamos para mejorar nuestro estado de salud (ejercicio físico) y aconseja diferenciar e incluir ambos tipos de actividad en nuestra rutina semanal.
“Durante la marcha los brazos deben ir libres para que el movimiento sea más natural y eficiente. A veces vamos cargados de cosas que no benefician este movimiento e incluso lo perjudican, como maletines, maletas o bolsas”, puntualiza.
Este experto también recomienda usar un calzado adecuado, que ayudará a conservar la postura, garantizará una correcta pisada y evitará rozaduras o ampollas.
Por otra parte, el desplazamiento en bicicleta permite a quien lo practica realizar una actividad física beneficiosa para los sistemas cardiovascular y musculoesquelético, asegura Rivas.
Para mantener una buena postura y prevenir lesiones al ir sobre nuestra bicicleta, es esencial colocar correctamente el sillín y el manillar, y utilizar ropa, calzado y un casco adecuado, para desplazarse de manera segura, recomienda.
Si pedaleamos “con constancia veremos progresos en nuestra condición física que nos animarán a aumentar poco a poco la duración e intensidad de nuestras salidas en bici”, señala Rivas, que recomienda contar asesorarse con un profesional de la actividad física para planificar los entrenamientos.
Es importante usar más la bicicleta y menos el auto / Elina Sazonova en Pexels
Caminatas en familia y en contacto con la naturaleza / IMEO
Desplazarse a pie es muy saludable / Sanitas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí