Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Tránsito

Multas más caras en La Plata: por cruzar en rojo hay que pagar hasta $172.300

Para septiembre y octubre subió el valor de la unidad fija a 172,30 pesos, según el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires. Nuevo esquema de sanciones

Multas más caras en La Plata: por cruzar en rojo hay que pagar hasta $172.300
6 de Septiembre de 2022 | 03:02
Edición impresa

Las multas de tránsito aumentaron en La Plata y la provincia de Buenos Aires un 9,8 por ciento para el bimestre de septiembre a octubre, a partir de que el valor de una unidad fija (UF), que hasta ahora era de 156.80 pesos pasó a costar 172,30 pesos, según se especificó en el Boletín Oficial. La medida se aplica para nuestra ciudad. De este modo, cruzar un semáforo en rojo tiene un mínimo de 51.690 pesos y el máximo es de 172.300 pesos. Para quienes intenten hacer el pago voluntario, se reduce a la mitad del valor del mínimo dispuesto.

Cabe señalar que cada sanción se encuentra expresada en “UF’s”, unidades fijas equivalentes a un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino, sede Ciudad de La Plata.

“Para el bimestre comprendido entre los meses de septiembre y octubre, el valor de 1 UF (unidad fija) es la suma de pesos ciento setenta y dos con 30 treinta centavos , según lo informado oportunamente por el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata”. Representa un aumento de 15,5 pesos , quivalente a un 9,8 por ciento.

ALGUNAS INFRACCIONES

Se establece un esquema de unidades fijas según la infracción: superar la velocidad máxima: de 150 a 1.000 UF; Conducir con exceso de alcohol en sangre o drogas: de 300 a 1.000 UF. Circular en contramano o por la banquina: de 200 a 1.000 UF. Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de 150 a 500 UF. Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de 150 a 500 UF. Negarse a mostrar la documentación exigida: de 100 a 300 UF. Circular sin VTV: de 300 a 1000 UF. Cruzar el semáforo en rojo: de 300 a 1000 UF.

Traducido a pesos, en el caso de cruzar semáforo en rojo el mínimo es de 51.690 pesos y el máximo es de 172.300 pesos; el estacionamiento en doble fila tiene un mínimo de 17.230 y un máximo de 51.690 pesos. Para aquellos casos que quieran realizar un pago voluntario, se paga la mitad del mínimo estipulado, se informó en la Municipalidad de La Plata.

SCORING

Cabe recordar que desde julio empezó a regir en todo el país el nuevo sistema de scoring para todas las licencias de conducir. Se trata del otorgamiento de cierta cantidad de puntos a todos los conductores, los cuales disminuyen al cometer infracciones de tránsito y, al llegar a cero, se le aplicará una suspensión del carné al conductor.

Aunque el control de los puntos es a nivel nacional, cada provincia cuenta con la libertad de elegir los límites y las distintas reglas que establece tanto para otorgar como para quitar puntos.

¿Cuántos puntos tiene cada conductor? A lo largo del país tienen 20 puntos que pueden ir bajando a medida que se cometen infracciones, cuyo “valor” depende de la gravedad de la falta. Una vez que se llega a cero, la licencia es suspendida por 60 días (dos meses), para luego reestablecerse con 10 puntos.

También puede ocurrir que se llegue a los cero puntos más de una vez. En este caso, los tiempos de suspensión vigentes son los siguientes: Primera vez que se llega al límite: suspensión de 60 días; segunda vez que se llega al límite: suspensión de 180 días de la licencia (6 meses); tercera vez que se llega al límite: suspensión de dos años de la licencia y renovación por menos cantidad de tiempo; cuarta vez que se llega al límite o más: suspensión de cinco años de la licencia y nuevo otorgamiento bajo control estricto.

El régimen de descuento de puntos marca distintas situaciones: Circulación sin VTV: cuatro puntos menos; Circular sin corretajes de seguridad: cuatro puntos menos; Circular con la licencia vencida: cinco puntos menos; Circular sin casco en caso de motos: cinco puntos menos; No respetar semáforos: cinco puntos menos; - No respetar límites de velocidad: cinco puntos menos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla