
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el aplastante rechazo a la nueva Constitución, el Presidente tuvo que girar hacia el centro y reestructurar ministerios, en busca de una mejor relación con el Congreso
SANTIAGO
El presidente de Chile, Gabriel Boric, concretó ayer un giro hacia el centro tras el aplastante rechazo a la nueva Constitución, resultado que ha sacudido las bases de su gestión y obligado a reestructurar el corazón de su gabinete en busca de una relación más fluida con el Congreso, clave para el futuro proceso constitucional.
LE PUEDE INTERESAR
Truss asumió y prometió sacar al Reino Unido de la “tormenta” económica
LE PUEDE INTERESAR
Temor por armas de Norcorea a Rusia
Desde el Palacio de La Moneda, Boric anunció la salida de dos de sus pilares: la ministra de Interior, Izkia Siches, médica independiente que enfrentó dificultades tempranas una vez asumido el cargo, y Giorgio Jackson, ministro Secretario General de la Presidencia (Segpres), su mano derecha, al que entregó un ministerio de menor relevancia.
Con el doloroso resultado del plebiscito aún fresco, que empoderó a la oposición, Boric optó por amortiguar el efecto adverso ampliando su gabinete con figuras de la exConcertación y del Socialismo Democrático -hasta ahora con un papel secundario en la coalición- mayor presencia en su anillo más influyente: el comité político.
Durante el cambio de gabinete, Boric reconoció que este es “uno de los momentos más difíciles” desde que en marzo asumió la jefatura del Estado, y pidió gestar una “nueva coordinación del Gobierno” que “fortalezca la coalición” que los respalda.
Con ese objetivo, el mandatario decidió incorporar al ministerio del Interior a la graduada en ciencias políticas, militante del Partido por la Democracia (PPD) y emblemática figura de los partidos que gestionaron la transición (Concertación), Carolina Tohá, dando espacio a un sector que hace semanas aspiraba con un puesto en el primer anillo presidencial.
A su vez, puso al frente de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo a la abogada y militante del Partido Socialista (PS) Ana Lya Uriarte, exjefa de gabinete de la ministra del Interior saliente, cuyo perfil puede contribuir a tender puentes con el Congreso, entidad que será protagonista para la continuidad del proceso constituyente.
“Una de las grandes lecciones del proceso constituyente es la dificultad de conducir cambios de esta complejidad y negociar de manera exitosa sin una conducción política con experiencia, cohesionada y coherente. Eso probablemente te lo da más la exConcertación que la coalición más cerrada del Frente Amplio”, dijo la decana de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales, Rossana Castiglioni.
“(Boric) Se está dando cuenta de que en esta etapa que viene, el actor fundamental va a ser el Congreso, necesitando actores con capacidad de negociar y que tengan comunicación fluida. El presidente está siendo pragmático, está pensando más en grande. Es un momento en el cual se está jugando el proyecto país y la única forma de avanzar es tener interlocutores válidos”, agregó.
Tras el plebiscito, los sectores más duros de la oposición, entre ellos la ultraconservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), condicionaron su participación en reuniones con la Presidencia para proyectar el proceso constituyente hasta que el Ejecutivo “ordenara la casa”.
La nueva configuración del gabinete no pasó solo por el comité político, sino que se modificaron además carteras sectoriales: Energía, Salud y Ciencias tendrán conducciones renovadas. Se trata de la primera reestructuración del Gobierno en seis meses de mandato, donde Boric recalcó las urgencias que deberán enfrentar como Ejecutivo, pasando por las alzas al costo de la vida, las listas de espera en la salud pública y el déficit de vivienda que supera los 600.000 hogares. “No dejaremos de lado las reformas estructurales con las cuales nos comprometidos ante el pueblo de Chile”, subrayó el mandatario. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí