
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presidenta de la comisión clave pudo reunir a 15 lesgiladores oficialistas, incluidos los que responden a Massa. Pero hay malestar por la demora en el llamado a extraordinarias
Carolina Gaillard, presidenta de la comisión de juicio político en Diputados /archivo
Después de idas y venidas, la titular de la comisión de juicio político de la Cámara baja, la diputada entrerriana Carolina Gaillard, logró reunir ayer vía Zoom a los otros 15 integrantes del cuerpo legislativo por el oficialismo -incluidos los tres que responden al ministro de Economía, Sergio Massa-, para comenzar a delinear cómo seguirá el proceso en la Cámara baja contra los supremos, además de alinear la tropa. Sin embargo, salieron a luz quejas por lo bajo ante la dilación de la Casa Rosada en la oficialización de la reapertura del Congreso en extraordinarias.
Por cierto, el ímpetu con el que Alberto Fernández y unos 10 gobernadores habìan anunciado la decisiòn de impulsar el juicio político contra la Corte Suprema se va desinflando cada día conforme a las demoras en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso y al propio envìo del proyecto a la mesa de entradas de Diputados. La falta de uniformidad en el peronismo en la embestida contra el máximo tribunal sería una de las causas de la inesperada postergación, que ya provoca algunos cruces internos, más allá de las diferencias con los gobernadores del peronismo. En el medio, los proyectos económicos que la oposición ya avisó que no tratará si sigue esta ofensiva del Ejecutivo contra los supremos.
“No hay fecha precisa para la publicación en el Boletín Oficial”, dijo ayer una vocera oficial consultada. En Casa Rosada se escudan en que la portavoz Gabriela Cerrutti había dicho que la convocatoria formal “sería la segunda quincena de enero”. Traducido, podría ser a fin de mes. Pero en la secretaría de Legal y Técnica trabajaban al cierre de esta edición para poder publicarla este viernes. Todo muy confuso.
En Juntos por el Cambio consideran que antes de febrero no habrá actividad parlamentaria. Igual ya dejaron por sentado que primero el oficialismo deberá garantizarse el quórum en la citada comisión –con sus 16 diputados presentes- y luego sì darán pelea en el cuerpo para intentar bloquear el intento de remoción de los cuatro altos magistrados.
En la coalición opositora insisten en que el Frente de Todos deberá tener asistencia perfecta para poder iniciar el proceso y por ello miran de reojo cuál será la actitud de los tres representantes del massismo en el cuerpo, Ramiro Gutierrez, Vanessa Masetani y Micaela Morán -presentes en la teleconferencia de ayer-, dado que Sergio Massa hasta el momento no se ha sumado a la avanzada contra la Corte. Al menos públicamente.
“Nunca estuvo en duda que acompañen el pedido de juicio político”, dijo a este diario el bonaerense Leopoldo Moreau, también integrante de la Comisión, descartando alguna deserción en el FdT.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Presidente volvió a ser abucheado en un acto
LE PUEDE INTERESAR
El peronismo no K frente al gran desafío de armarse en la Provincia
En el oficialismo cuestionaron la actitud de sus pares de JxC que habían alertado que no debatirán ninguna otra iniciativa legislativa hasta tanto el Gobierno desista del enjuiciamiento contra el alto tribunal. Consideraron a esa actitud como una “maniobra extorsiva” porque en Extraordinarias se incluirían temas relevantes como el blanqueo impositivo, la moratoria previsional –donde las mujeres representan un 60 por ciento del universo de beneficiarios- y la promoción del hidrògeno verde.
Tras el encuentro virtual de la víspera, el bloque de Diputados del FdT comunicó que “impulsaremos un debate profundo, con argumentos, alejados de toda chicana e interés mezquino. Estudiaremos a fondo decisiones tomadas por la Corte Suprema y sus implicancias para la división de poderes, el federalismo y el funcionamiento de las instituciones. Convocamos a todos los bloques que integran la Comisión a dar una discusión intensa, desde nuestras verdades relativas, de cara a la sociedad argentina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí