
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario brasileño criticó al sector privado por considerar los programas sociales como un gasto y no como “inversiones”
El presidente Lula y su ministro de Finanzas, Fernando Haddad, en el Palacio de Planalto, Brasilia / AFP
BRASILIA
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió a criticar ayer al mercado financiero, al que calificó de “inhumano” y dijo que “no tiene corazón” por percibir los programas sociales como un gasto y no como “inversiones”.
“¿Cuál es la preocupación que la gente puede tener con el actual Gobierno? (...) Es el Estado el que tiene que cuidar a la gente. El mercado no tiene corazón, no tiene humanismo”, señaló Lula durante un desayuno con periodistas.
“El Gobierno tiene la obligación de atender a los más necesitados y punto”, enfatizó.
De acuerdo con el líder progresista, las reacciones de los inversionistas en el mercado, que han derrumbado la bolsa en varias oportunidades por la amenaza que ven de un riesgo fiscal, lo han dejado “irritado”.
El mandatario brasileño insistió en que es el Estado el que tiene que cuidar a las personas más necesitadas y es el que ha actuado ante grandes problemáticas, como la pandemia de Covid-19.
LE PUEDE INTERESAR
Las fiestitas hunden cada vez más a Boris Johnson
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo por documentos clasificados en casa de Biden
“Nunca he visto a Febraban (Federación Brasileña de Bancos) juntarse y decir que va a enviar parte de su dinero para atender a la gente de la calle. Es el Estado el que tiene que hacer eso”, aseveró.
Durante el encuentro con la prensa, Lula también criticó las altas tasas de interés y dijo que los pobres pagan más impuestos que los ricos.
En tanto, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, presentó ayer un primer conjunto de medidas que adoptará el gobierno de Lula para reducir el déficit fiscal del país, las cuales están centradas en el aumento de la recaudación.
El paquete incluye el aumento de impuestos a grandes empresas y a los combustibles, el fraccionamiento de deudas fiscales y la reducción de gastos públicos.
Las medidas anunciadas buscan reducir, o incluso eliminar, el déficit primario (sin incluir recursos destinados al pago de intereses de deuda) de 231.550 millones de reales (unos 46.310 millones de dólares) previsto en las cuentas del gobierno este año.
En caso de que las medidas resulten efectivas, Brasil podría cerrar 2023 con un superávit primario de 11.130 millones de reales (unos 2.226 millones de dólares), según los cálculos del ministerio.
Según la cartera, el conjunto de medidas puede tener un impacto fiscal de unos 242.600 millones de reales (48.520 millones de dólares), aproximadamente, que sería equivalente al 2,26 por ciento del Producto Bruto interno (PBI).
De acuerdo con Haddad, el 2022 fue un año “muy complicado” desde el punto de vista fiscal porque se tomaron medidas “muy irresponsables” por parte del Gobierno de Jair Bolsonaro sin considerar las consecuencias que habría en el futuro próximo.
“Vamos a arreglar la casa y hacer crecer la economía”, dijo Haddad en rueda de prensa, tras la presentación de las medidas.
El ministro, sin embargo, enfatizó que las medidas van a ser acompañadas paso a paso, porque aunque se busca “equilibrar” el presupuesto aún este año, se pueden “tener frustraciones”, que obligarán a adoptar otras normas.
Entre las medidas se destacan el lanzamiento de un nuevo programa para pagar, con cuotas mensuales y reducciones, las deudas de empresas y contribuyentes con el Fisco que ya vencieron. Asimismo, la eliminación de una norma que beneficiaba a los contribuyentes con deudas ante el Fisco inferiores a 15 millones de reales (unos 3 millones de dólares).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí