

En La Plata, el PJ triunfó con el 43,6% y se quedó con 7 concejales
Los errores libertarios en una derrota no esperada y los desafíos que se vienen
El PJ rompió un maleficio de 20 años y Kicillof proyecta su figura al 2027
Sección por sección, así se votó en la Provincia de Buenos Aires
VIDEO. La jornada electoral en la Ciudad, con reclamos pero sin sobresaltos
El Gobernador desafió a Milei y habló de una victoria “aplastante”
El dólar cripto “jugó” su elección y se disparó por encima de los $1.400
Ante una apuesta fuerte libertaria, categórica victoria de un alfil de Kicillof
La Sección Tercera ratificó que es el bastión del peronismo bonaerense
El armado regional resistió en San Nicolás al triunfo peronista
Batacazo del peronismo con un amplio triunfo en quince partidos
La Libertad Avanza se hizo fuerte en Bahía y se quedó con el sudoeste
En la Séptima, el PJ se quedó con los 3 senadores pero perdió en Azul
Trabajar en elecciones, algo que no se elige pero se debe hacer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de otra jornada de marcada presión alcista, el dólar blue se negoció ayer con una caída promedio de 1 peso, a $380 en nuestra región y a $377 en el microcentro porteño, valor que lo alejó levemente de su máximo histórico alcanzado el martes.
La plaza se sorprendió con el anuncio de Massa de recompra de deuda pública en moneda extranjera, lo que inmediatamente hizo retroceder las cotizaciones de los dólares financieros, ya que el CCL perdió en la sesión de ayer cerca de $11 y el MEP bajó $1,50.
De esta manera, en el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $350,74, mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) lo hizo a $341,07.
Por su parte, el dólar oficial cerró con una cotización de $189,98 promedio, con una suba de 25 centavos respecto del martes. En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 32 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $182,81.
Como dato relevante de la rueda, al igual que el martes, el Central finalizó la jornada con ventas por 52 millones de dólares.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense finalizó con un incremento de 32 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $182,81.
LE PUEDE INTERESAR
Más del 67% de la rentabilidad del campo queda para el Estado
LE PUEDE INTERESAR
Para economistas, “no es viable” con déficit fiscal
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $246,97 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $313,47.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $332,46, mientras que el dólar Qatar para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $379,96.
Mientras tanto, la bolsa porteña frenó abruptamente el súper rally alcista de 10 subas al hilo y se hundió casi 10% ante una previsible toma de ganancias y un contexto global adverso, una tendencia que va a contramano de bonos en dólares, que se dispararon hasta casi 8%, como reacción al anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la recompra de U$S1.000 millones de deuda soberana y que el Banco Central (BCRA) subiera en 200 puntos básicos la tasa de pases pasivos.
El riesgo país medido por el banco JP Morgan cayó 103 unidades, a 1.781 puntos básicos, niveles similares a los anotados en mayo de 2022, y frente a su nivel máximo histórico de 2.976 unidades registrado en julio pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí