Alberto Fernández ayer con Lula, durante el saludo protocolar/télam
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández ayer con Lula, durante el saludo protocolar/télam
Alberto Fernández, confirmó que tendrá una reunión bilateral con el recién asumido presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con la intención avanzar en “decisiones concretas” en la visita de Estado que el nuevo mandatario brasileño hará a Argentina el próximo 23 de enero.
Fernández, quien asistió ayer a la toma de posesión de Lula da Silva, pasaba la noche en Brasil porque tendrá hoy por la mañana una bilateral con Lula da Silva, donde pretende “hablar de todas las cosas” que preocupan a Argentina y Brasil para acordar cómo “avanzar” el próximo 23 de enero.
En una entrevista a un canal de cable argentino, Fernández confirmó que Lula da Silva va a estar en visita oficial en Argentina un día antes de que comience la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, prevista el 24 de enero próximo, en lo que sería el primer viaje internacional de la tercera presidencia del brasileño.
Socio en el Mercado Común del Sur (Mercosur) y principal socio comercial de Argentina, Brasil se ha comprometido a volver a la Celac, que abandonó en 2020 por decisión del expresidente y ultraderechista Jair Bolsonaro, según había indicado el canciller argentino, Santiago Cafiero,
Mientras el Presidente le deseó ayer “lo mejor” a su flamante colega de Brasil, Luiz Inácio “Lula” Da SIlva, y aseguró que el futuro de ambos países “será de profunda hermandad”.
“¡Felicitaciones presidente Lula! Latinoamérica se unió y luchó. El sueño se hizo realidad”, dijo Fernández en su cuenta de Twitter.
LE PUEDE INTERESAR
Grandes desafíos en un Brasil polarizado
Y añadió: “Te deseo lo mejor para esta gestión, el futuro será de profunda hermandad. Con una mirada más justa, libre y equitativa, alcanzaremos el verdadero desarrollo de nuestros pueblos”.
Fernández acompañó su posteo con una foto con Lula, en la que se ve al presidente argentino haciendo con dos dedos de su mano derecha la “L” inicial de su homólogo, mientras el presidente brasileño eleva el pulgar de su mano izquierda, típica señal de “todo bien”.
El nuevo ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, aseguró hoy que el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tiene como “prioridad” retomar la relación bilateral con Argentina al más alto nivel.
Lo hizo en declaraciones luego de la ceremonia de asunción de su cargo como ministro, en el segundo piso del Palacio del Planalto, la sede del gobierno brasileño, en una de las primeras medidas tomadas por Lula. En ese marco, explicó que el gobierno de Bolsonaro permitió que la exportación de productos industrializados brasileños hacia Argentina, tercer socio comercial de Brasil después de Estados Unidos y China, se redujera un 40 por ciento.
Haddad saludó la reunión bilateral que mantendrán hoy Lula con el presidente Alberto Fernández en el Palacio de Itamaraty y confirmó su presencia el 24 de enero en Buenos Aires para la cumbre de la Celac acompañando al mandatario brasileño.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí