
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Simpatizantes de Lula celebran en Brasilia la asunción / AP
Tras completar su gabinete, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva inició ayer un tercer mandato como presidente de Brasil, con el desafío de recomponer a un país fracturado, mejorar sus relaciones internacionales y luchar contra la pobreza con una economía que a duras penas logra recuperarse.
Una “tarea hercúlea” según Geraldo Alckmin, nuevo vicepresidente de la potencia regional de 215 millones de habitantes.
Según el equipo de Lula, cuatro años de “gestión irresponsable” bajo el gobierno de Bolsonaro dejaron a Brasil en un estado lamentable: penuria y retrocesos en materia social, educativa, de salud y medioambiente.
La formación del gabinete de Lula fue la más laboriosa de las últimas tres décadas. Semanas de arduas negociaciones permitieron finalmente poner de acuerdo a los aliados de izquierda que facilitaron el triunfo electoral con sectores centristas clave para asegurarse el futuro respaldo parlamentario.
El Congreso resultante de las elecciones de octubre tiene más representantes y senadores derechistas que antes, pero ello no necesariamente impedirá al pragmático Lula gobernar mediante alianzas, desde la extrema izquierda a la centroderecha.
Pero Lula se topa con un país partido en dos, con 58 millones de brasileños que no votaron por él. Dos meses después de las elecciones, bolsonaristas radicales siguen acampando frente a los cuarteles para reclamar una intervención militar.
LE PUEDE INTERESAR
Las primeras fotos de Benedicto XVI tras su muerte: con casulla pontificia y sin palio
LE PUEDE INTERESAR
Paso a paso, cómo será la ceremonia de asunción de Lula en Brasilia
La victoria de quien dijo querer “hacer feliz a Brasil de nuevo” fue por estrecho margen: apenas 50,9 por ciento de los votos, contra 49,1 por ciento contra su adversario de extrema derecha Jair Bolsonaro.
Lula deberá además pacificar las relaciones con la Corte Suprema, el pilar de la democracia brasileña blanco de duros ataques bolsonaristas. Antes de asumir su cargo, el futuro ministro de Justicia, Flavio Dino, extendió la mano a los jueces.
Las primeras medidas de Lula tienen como objetivo el medioambiente, educación e igualdad racial, siguiendo las recomendaciones de su equipo de transición. También la restricción de la posesión de armas, que se incrementó fuertemente bajo el mandato de Bolsonaro.
A menudo popular en el exterior, Lula buscará reconciliar a Brasil con los países que tuvieron malas relaciones con el ultraderechista.
El equipo de transición había deplorado “la pérdida de prestigio de Brasil”. El país debe además unos 1.000 millones de dólares a instituciones internacionales, entre ellas la ONU.
La comunidad internacional espera de Lula gestos rápidos y contundentes sobre cambio climático y medioambiente, tras los estragos de la era Bolsonaro, comenzando por la Amazonia.
El jueves pasado nombró ministra de Medioambiente a una personalidad reconocida internacionalmente, Marina Silva.
“Haremos todo lo necesario para lograr reducir a cero la deforestación y la degradación de nuestros ecosistemas de aquí a 2030”, prometió Lula ante la COP27 en noviembre pasado.
Sin embargo, para lograr restaurar su credibilidad, Brasil deberá restablecer los órganos de contralor y luchar contra la corrupción bajo el riesgo de chocar con los intereses particulares de la agroindustria.
Otro enorme desafío será la situación económica y social, dado que la prioridad de Lula es “cuidar al pueblo más pobre”.
La aprobación por el Congreso de una enmienda constitucional que le permita financiar sus promesas de campaña -al menos durante un año- fue una buena noticia.
La distribución de la popular “bolsa familia” de 113 dólares por mes a los hogares más pobres no se verá limitada por el tope del gasto público. Lula podrá incrementar el salario mínimo.
Unos 125 millones de brasileños padecen inseguridad alimentaria y 30 millones, hambre.
Sin embargo, la enmienda aprobada “no resolvió su mayor desafío en los próximos años, el problema fiscal, ya que mantendrá y expandirá gastos sin una expectativa de ingresos de la misma medida, y con el desafío adicional de hacerlo sin subir impuestos”, anticipa Joelson Sampaio, de la Fundación Getulio Vargas (FGV). Los mercados temen una explosión de la deuda pública, que ya alcanza el 77 por ciento del PBI.
Otro desafío será mantener la caída del desempleo (actualmente en su nivel mínimo desde 2015, 8,3 por ciento) y el control de la inflación, en un contexto de reducción de la economía mundial, señalan los expertos. El estado de la economía fue una de las principales preocupaciones de los votantes que eligieron al exobrero metalúrgico al frente de Brasil.
Lula se topa con un país partido en dos, con 58 millones de brasileños que no votaron por él
Simpatizantes de Lula celebran en Brasilia la asunción / AP
Seguidores de Bolsonaro el jueves pasado en Brasilia / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí