 
					
					
				 
            Con siete nominaciones a los Oscar, incluida una para Spielberg y otra para Michelle Williams, “Los Fabelman” llega a los cines
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nominada a siete Premios de la Academia, llega a las salas locales la última producción del realizador de “E.T.”: una cinta semi-biográfica sobre las películas que lo salvaron y la inspiración que le brindó su mamá para ser artista
 
            Con siete nominaciones a los Oscar, incluida una para Spielberg y otra para Michelle Williams, “Los Fabelman” llega a los cines
Steven Spielberg es, ante todo, un gran contador de historias. Un cineasta clásico, que utiliza todos los recursos del lenguaje cinematográfico para narrar, pero sin revelarse nunca, sin mostrar la mano autora. Como un titiritero que lo controla todo desde las sombras.
O al menos, confiesa en su última película, esa ha sido su intención: en “Los Fabelman”, que se estrena hoy en los cines locales tras recibir siete nominaciones a los Premios de la Academia, el realizador de “E.T.” y “La lista de Schindler” filma una especie de biografía ficcionada que muestra a su alter ego intentando convertirse en cineasta como una forma de controlar, de ordenar, el caos familiar que se desembrolla a su alrededor. El cine, ese cine artesanal, personal, de los 60 que parece cada vez más en desuso, lo salvó: años más tarde, filma un homenaje a esas películas, a esa industria. Y también un homenaje a su madre, quien lo encaminó en los rumbos del arte.
Spielberg, que también está nominado, por novena vez, como mejor director, se inspiró en su niñez e infancia en el que es, quizás, su película más personal, donde revela los momentos más amargos de su adolescencia, que marcaron el devenir de su obra artística. Un repaso íntimo que arranca en el año 1952 y en el que no se obvian pasajes que condicionaron su vínculo con el arte, como la relación que mantuvo con su caótica familia, sus mudanzas a los estados de Arizona y California o los episodios de antisemitismo que sufrió durante su juventud.
Así, en “Los Fabelman” se revela cómo el cine se convierte en la mejor forma que tiene el joven para domar sus miedos y cicatrizar heridas en un anticipo de la trayectoria que se empezó a labrar desde entonces el exitoso cineasta.
Escrita por Spielberg y Tony Kushner, con quien colaboró en “Munich” y “Amor sin barreras”, y protagonizada por Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen, Gabriel LaBelle, Jeannie Berlin y Judd Hirsh, entre otros, la película es protagonizada tanto por el joven Sammy Fabelman (LaBelle), aspirante a cineasta, como por Mitzi, su madre, encarnada por Williams.
Mitzi es una matriarca de comienzos de la década de 1960, que abandona su carrera como una talentosa pianista para dedicarse a su familia. Es un sacrificio que la obsesiona. También un don que irradia de ella.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Un actor de ley: adiós a Claudio da Passano
“Pienso en ella como el piano que amaba tanto”, dijo Williams sobre el personaje. “Ese rango estaba dentro de ella. Esa musicalidad. La destreza. Ese era su arte. Esa música fluía a través de ella y afectaba qué tanto podía sentir. Ella era el tornado hacia el cual se dejó ir”.
Es, claro, un homenaje de Spielberg a su propia madre, la artista, casi un hada (pero atrapada por una sociedad que la enclaustra) en el filme, a pesar de que su espíritu libre le lleva a afrontar una especie de relación abierta con el mejor amigo de su marido. Mitzi es el alma en pena de la película. Por momentos desanimada, juguetona en otros y efervescente, el estado de ánimo de Mitzi cambia con una melancolía veloz, atrapada entre la devoción eterna por sus hijos y sus sueños frustrados. De muchas maneras ella se los entrega a su hijo. Mitzi es quien le regala al joven Sammy/Spielberg su primera cámara de cine. “Las películas son sueños que nunca olvidas”, le dice ella en su primera ida al cine. Para el padre de Sammy, en cambio, el cine no puede ser más que un pasatiempo.
La actuación de Williams en “Los Fabelman” -luminosa, cautivadoramente teatral, delicadamente desgarradora- le dio a Williams su quinta nominación en los Premios de la Academia, galardón que nunca ha ganado. Competirá con Cate Blanchett (“Tár”) y Michelle Yeoh (“Todo en todas partes al mismo tiempo”), las otras dos favoritas, y también con Ana de Armas (“Blonde”) y Andrea Riseborough (“To Leslie”).
La madre de Spielberg, Leah Adler, falleció a los 97 años en 2017. El padre del director, Arnold Spielberg, murió en 2020 a los 103 años. Hacer “Los Fabelman”, que Kushner y Spielberg escribieron durante la pandemia, se convirtió en una manera de rendir homenaje a dos de las figuras más influyentes en la vida del director.
Al prepararse, Spielberg, quien había puesto su mirada en Williams desde una década antes tras verla en acción en “Blue Valentine”, le dio bastantes películas caseras y fotografías de su madre para que las revisara. La impresión que sacó Williams sentó meticulosamente la base para su interpretación de Mitzi.
“La información resonante que esta mujer transmitía a través de una fotografía era suficiente para mí para trabajar con ella, para encarnarla”, dijo Williams. “Así de fuerte era su espíritu. Lo podías atrapar en una imagen congelada tomada hace 60 años”.
Pero había algo que Spielberg, quien creció con sus tres hermanas, le dijo a Williams sobre su madre que la impresionó. Le dijo: “Éramos más como compañeros de juegos”.
“Hacían travesuras juntos. Se divertían”, señaló Williams. “Y ninguno de sus hijos parece lamentarse por ello. Creo que ellos consideran que tuvieron una infancia bastante genial. Que se divirtieron juntos. ¿Qué tan seguido nos permitimos jugar con nuestros hijos?, ¿qué quieren hacer nuestros hijos con nosotros? ¡Jugar! Ella era Peter Pan”.
El evento que da un giro en la historia de “Los Fabelman” llega cuando Mitzi deja a regañadientes a su esposo (interpretado por Dano) en favor de su mejor amigo (Rogen). Es un momento que define a Sammy, envuelto en su propio descubrimiento del poder del cine para capturar, formar o distorsionar la realidad. Para Mitzi es un momento desesperado de autopreservación.
“Me pareció que había sufrido una experiencia casi mortal. Cuando abandonó su sueño de ser concertista experimento lo que es cuando muere una parte de ti”, dijo Williams. “Así que cuando enfrentó otra experiencia cercana a la muerte, ‘¿me quedo en este matrimonio o me permito ir hacia donde me está llevando mi corazón?’, ella sabe que puede morir de nuevo. Que no quedará nada de ella”.
Para Kushner, cuyas obras suelen mezclar la vida doméstica con corrientes políticas, Mitzi es una mujer de mediados del siglo XX que muy a modo experimenta más libertades modernas. Kushner y Williams hablaron sobre la incertidumbre y el dolor de su decisión.
“¿Qué es esta cosa dentro de ella que le permite tomar esta decisión?, ¿es su lado artístico?, ¿su valentía?, ¿es lo grande que son sus emociones?, ¿qué le permitió a esta mujer reclamar su vida así?”, dijo Williams. “No lo sé, pero creo que es lo que le permitió a sus hijos hacer lo mismo, apropiarse de sus propias vidas. Eso, creo, es uno de los más grandes regalos que le puedes dar a tus hijos, mostrarles cómo pueden ser una persona completa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí