

Las precipitaciones, luego de meses de sequía, trajeron algo de alivio para el sector rural del país / web
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las precipitaciones fueron las más regionalizadas de los últimos meses y cubren la totalidad de la zona núcleo. El impacto que tendrán en la siembra de soja y maíz
Las precipitaciones, luego de meses de sequía, trajeron algo de alivio para el sector rural del país / web
En medio de una de las sequías más severas y destructivas de las últimas décadas, las lluvias que se registraron en la provincia de Buenos Aires y alrededores trajo un alivio muy esperado para el campo. Si bien un evento climático puntual como el de ayer no tiene la capacidad de revertir meses de déficit hídrico, según explican los expertos, los productores rurales se permitían ayer celebrar luego de tantos meses de sufrimiento.
“Es la lluvia más regionalizada desde inicio de primavera, cubriendo la totalidad de la zona núcleo. La lluvia está en curso y se espera que sigan probabilidades de eventos en zona núcleo en los próximos días”, apuntaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), cuyos especialistas recordaron que la zona núcleo está conformada por el norte de la provincia de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y sureste de Córdoba.
Desde el INTA Castelar precisaron que hasta las nueve de la mañana de ayer los registros de agua caída fueron los siguientes: Laboulaye 65 milímetros, Villa Reynolds 63 milímetros, 9 De Julio 38 milímetros, Venado Tuerto 35 milímetros, Río Cuarto 32 milímetros, Rufino 30 milímetros, Junín 21 milímetros, Pehuajó 20 milímetros, Bolívar 19 milímetros, Trenque Lauquen 19 milímetros y Tandil 11 milímetros.
Por su parte, la Bolsa de Cereales de Córdoba informó que hasta ayer a la mañana se habían registrado importantes acumulados en las siguientes zonas de la provincia: Villa Huidobro 74 milímetros, Bengolea 73 milímetros, Pueblo Italiano 66 milímetros, Vivero 63 milímetros, y Viamonte 62 milímetros.
Pablo Mercuri, Director Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA Castelar, comentó que continúan las chances de más precipitaciones para hoy y también para el próximo 1º de febrero. “Es un gran alivio en medio de la situación de sequía”, dijo el especialista, y agregó que las próximas lluvias serán muy intensas sobre el NOA del país.
Como tal vez se recuerde, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó anteayer en su informe semanal que las lluvias que se registraron entre el jueves de la semana pasada y el último fin de semana sobre el centro del país “ponen un freno al deterioro del cultivo”, en la parte final de la siembra de soja y maíz, en un contexto donde sigue siendo preocupante el efecto negativo que provocó la sequía en todo este tiempo.
Con respecto a la soja, el informe precisó que faltan sembrar 200 mil hectáreas para que finalice el proceso de siembra, con proyecciones para el mismo de un total de 16,2 millones de hectáreas. Sobre las precipitaciones registradas durante los últimos siete días se indicó que las mismas representaron un freno al deterioro del cultivo con los mayores acumulados reportados sobre el Sur de Córdoba, Núcleo Sur y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.
Hasta el momento, el 37% del área se encuentra con una condición hídrica de adecuada/óptima, registrando un 7% de aumento en comparación con la semana pasada. Por otro lado, el 52,6% de la soja de primera se encuentra en una condición de regular a mala, y esa condición en la soja de segunda alcanza al 57,3%, aunque durante los próximos días se esperan precipitaciones sobre importantes sectores del área agrícola que podrían contribuir a mejorar el escenario para el cultivo.
De todos modos, los expertos están planteando un escenario de mejores rendimientos para la cosecha, por las altas temperaturas que se vienen registrando y a la falta de humedad en los suelos durante la primera etapa del ciclo.
Por el lado del maíz, hasta el momento se sembró el 94% del área proyectada en 7.100.000 hectáreas para la campaña en curso. Se trata de una superficie que representa en números absolutos, 600.000 menos que las implantadas durante la campaña anterior. Complicado es el panorama para el maíz de primera, donde muchos productores están realizando picado en esos lotes para tener reservas forrajeras para el ganado vacuno. Y la expectativa está en el desarrollo del cultivo tardío.
“Las precipitaciones de los últimos días, aunque mejoran las perspectivas de los planteos tardíos del cereal, no permiten mejorar la condición de los cuadros tempranos en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. El estrés termo-hídrico sufrido por estos lotes durante gran parte de su ciclo generó plantas con bajo porte y escasa cantidad de granos por espiga”, concluyó el relevamiento privado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí