
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco despidió por última vez al pontífice emérito, durante el sepelio celebrado en la plaza de San Pedro ante miles de fieles y personalidades de todo el mundo
Francisco preside el funeral de su predecesor en la plaza de San Pedro, en el Vaticano / AFP
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Francisco despidió ayer por última vez a su predecesor Benedicto XVI, fallecido el sábado pasado a los 95 años, durante el solemne funeral celebrado ante miles de fieles y personalidades de todo el mundo congregados en la plaza de San Pedro.
“Benedicto (...) que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre la voz” del Señor, suplicó el Papa durante la misa presidida desde la silla de ruedas.
En el último adiós, Francisco destacó su “sabiduría, delicadeza y entrega” poco antes de que el féretro fuera transportado al interior de la basílica de San Pedro para su sepultura.
El pedido del pontífice argentino fue lanzado ante el sencillo ataúd de madera donde yacía el cuerpo del alemán Joseph Ratzinger. El féretro tenía arriba una copia de los Evangelios y fue colocado en el atrio de la basílica.
La presencia de un Papa en el funeral de su predecesor es algo inédito en la historia reciente de la Iglesia. Francisco estaba rodeado por cinco cardenales en el altar instalado en el atrio que domina la inmensa explanada.
LE PUEDE INTERESAR
Enrique el quejoso: ahora dice que su hermano lo agredió en una pelea
LE PUEDE INTERESAR
Cayó Ovidio Guzmán, el poderoso hijo del Chapo
Al término de la ceremonia, de pie, ayudado por su bastón y sin paramentos, Francisco bendijo el ataúd y lo tocó con su mano para despedirlo.
Entre los fieles que asistieron al funeral figuraban muchos sacerdotes y monjas, quienes hicieron fila desde la madrugada para entrar a la plaza.
“Para mí es un gran ‘doctor’ (título para los santos eruditos) de la Iglesia. Siempre lo he pensado”, aseguró la religiosa mexicana Erica Merino Peña, entre las primeras en ingresar.
Un cartel escrito en italiano “Santo subito” (santo ya) resaltaba entre la gente, lo que recordaba a muchos los gritos de la multitud en 2005 pidiendo la rápida canonización de Juan Pablo II.
Las exequias del pontífice alemán, quien renunció al trono de Pedro en 2013 tras ocho años de pontificado, fueron “solemnes pero sobrias”, como deseaba Benedicto XVI.
La ceremonia, que comenzó duró una hora y 20 minutos y fue concelebrada por unos 4.000 religiosos, entre cardenales y obispos de todo el mundo.
Entre los asistentes figuraban varios jefes de Estado y de Gobierno, incluido los presidentes de Italia, Polonia, Hungría, Portugal, el rey Felipe de Bélgica y la reina emérita española Sofía, así como diplomáticos de varias nacionalidades. Unas 50.000 personas asistieron, según informaron fuentes vaticanas.
En total, unas 200.000 personas desfilaron durante tres días de capilla ardiente, de lunes a miércoles, ante los restos de Joseph Ratzinger, cuyo cuerpo yacía en un catafalco (plataforma) cubierto por una tela dorada, rodeado por dos guardias suizos vestidos de gala, frente al altar mayor de la basílica de San Pedro.
Benedicto XVI, quien se retiró sus últimos 10 años de vida en un monasterio del Vaticano, fue enterrado sucesivamente en una ceremonia privada en la cripta de la basílica, en la que fuera la tumba de Juan Pablo II hasta 2011.
Doce empleados del Vaticano cargaron en hombros el féretro de Benedicto XVI y lo llevaron al interior de la basílica para su sepultura.
Con ese acto se cerró una fase del pontificado de Francisco, durante la cual tuvo que convivir con otro Papa, vestido de blanco, que residía dentro del Vaticano y con una visión diferente a la suya.
Dado que Joseph Ratzinger renunció a su ministerio antes de morir, su funeral respetó parte de la liturgia reservada para los Papas.
Se guardó, eso sí, la tradición de colocar en el féretro de ciprés las medallas y monedas acuñadas durante su reinado, así como los palios (indumentaria religiosa) obtenidos.
También fue puesto un breve resumen del pontificado dentro del ataúd, antes de ser sellado y colocado en uno de zinc.
Nacido en 1927, Joseph Ratzinger enseñó teología durante 25 años en Alemania tras lo cual fue nombrado arzobispo de Munich.
Después de un pontificado marcado por múltiples escándalos e intrigas y de haber pasado los últimos 10 años de su vida rezando y estudiando, Benedicto XVI fue acusado a principios de 2022 de haber encubierto a cuatro curas pedófilos cuando era arzobispo en Alemania, una mancha que empaña su papado y un caso que negó hasta el final de su vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí