Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |INFORME REGIONAL

Alerta del FMI: la situación económica argentina

El organismo de crédito advirtió sobre el complejo contexto social y subrayó la fragilidad derivada de la incertidumbre electoral. Recomendó “hacer propio” el programa vigente

Alerta del FMI: la situación económica argentina

El director del fondo monetario, Rodrigo Valdés / Web

14 de Octubre de 2023 | 04:28
Edición impresa

El FMI consideró que la situación económica y social de la Argentina es frágil debido a la incertidumbre electoral y la vulnerabilidad a los shocks externos. A la vez, resaltó que el país tiene oportunidades en el sector minero y que se beneficiará de las mayores lluvias que traerá “El niño”.

Como parte de la reunión anual del FMI, el organismo publicó su informe de perspectivas sobre América Latina y el Caribe. El director del departamento para el Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, brindó una conferencia de prensa. Lo acompañaron el subdirector del área, Nigel Chalk, y Luis Cubeddu, director adjunto de ese departamento y jefe de la misión argentina.

Valdés confirmó que el FMI mantuvo charlas con los equipos económicos de los candidatos y anticipó que seguirán reuniéndose en las próximas semanas para “entender mejor sus planes”. Sin embargo, aclaró que en este momento están “escuchando su visión, pero no discutiendo nada” con esos equipos.

“Argentina enfrenta desafíos muy importantes hoy, incluyendo alta y creciente inflación y la baja cobertura de reservas en el contexto de una situación social delicada. Abordar estos desafíos y salvaguardar la estabilidad requiere un plan fuerte y creíble e, idealmente, respaldado políticamente por una amplia mayoría. Este plan tiene que estar anclado en un decisivo fortalecimiento de las finanzas públicas, al mismo tiempo que proteja a los más vulnerables”, sostuvo Valdés.

DOLARIZACIÓN

Los funcionarios el organismo fueron consultados sobre la posible dolarización de la economía argentina, tal como propone el candidato Javier Milei. Al respecto, Valdés afirmó: “El FMI es muy respetuoso de la decisión soberana de cada país sobre cuál es el esquema monetario y de tipo de cambio más apropiado. Lo que nos preocupa y en lo que trabajamos es en asegurar que las condiciones de política para la transición hacia un nuevo régimen y para un resultado apropiado estén dadas”.

Y agregó: “En el caso de la dolarización, hay precondiciones y pasos de política muy importantes que se necesitan para que sea exitosa. Al final del día, y este es un mensaje muy importante, la dolarización no es un sustituto de las sólidas políticas económicas”.

El reporte sobre América Latina y el Caribe resaltó que la inflación está bajando en la región, con excepción Argentina y Venezuela. En línea con las proyecciones difundidas a comienzos de la semana, el FMI anticipó que “la inflación promediará 122% en 2023, aunque esto dependerá de la evolución del traspaso del tipo de cambio y del grado de endurecimiento de las políticas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla