
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Se derrumbó parte del edificio que se incendia en La Plata: controlaron las llamas
Investigan una camioneta que estacionó minutos antes del voraz incendio del depósito de La Plata
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Estudiantes, en caída libre: un proceso que lleva un año en retroceso
Gimnasia y un torneo aparte: ¿cómo quedó en la lucha por no descender?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cómo está Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Flor de polémica: L-Gante hizo un arriesgado salto a la pileta desde el balcón de un Hotel
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
1927 Adiós a Oswald el Conejo, hola al Ratón Mickey
Los hermanos Disney cerraron a mediados de la década del 20 un acuerdo con Universal Pictures para realizar cortometrajes protagonizados por un héroe de orejas largas llamado “Oswald, El Conejo Afortunado”, que se estrenó en 1927 y ganó popularidad. Pero el conejo era de Universal, y aunque los hermanos negociaron, no lograron quedarse con el personaje. Entonces inventaron a su reemplazo: el ratón Mortimer, que terminó llamándose Mickey.
Walt Disney y Mickey Mouse. Foto: (c) Disney.
1937 “Blancanieves”, un hito en el cine
Los largometrajes animados son hoy moneda corriente, pero en aquel entonces era impensado, por el trabajo que conllevaba, realizar una película de más de una hora a través de las técnicas de animación de la época. Disney lo hizo: en 1937 se estrenó “Blancanieves y los Siete Enanitos”, que, aunque no fue el primer largo animado (ese honor es del argentino Quirino Cristiani) sí fue la primera película larga animada en celdas. La aplicación de la técnica para dar profundidad a las imágenes, la combinación con el sonido, los colores… Nada igual se había visto antes.
LE PUEDE INTERESAR
Walt en La Plata: La Repu y Disneylandia, un solo corazón
LE PUEDE INTERESAR
“Siento que mi premio es un logro para el cine argentino”
1937 Blancanieves
1955 Nace Disneylandia
Inspirado, seguramente, en La Repu, Disney abrió en 1955 su parque temático californiano, el primero de varios. Se convertiría en la joya de la corona: al revés de como solemos pensarlo, Disney tiene ingresos mayores y más estables por sus parques de atracciones que por su estudio cinematográfico.
Disneylandia 1955
1989 El Renacimiento
El estreno de “La Sirenita” marca el inicio del “Renacimiento” de Disney: tras una era oscura, con algunas joyas hoy de culto pero sin éxitos de taquilla ni rumbo claro, la compañía de animación estaba en riesgo. Una serie de proyectos, sin embargo, devolverían a la compañía al centro de la escena en los 90, gracias a una animación de excelencia, historias ágiles y modernas y la música que marcó a toda una generación.
La Sirenita 1989
2006 Disney compra todo
Desde 2006, el enfoque de la compañía cambió: ya no solo producirían animaciones originales, sino que comprarían otras empresas y propiedades exitosas para que ellos produzcan en su lugar. Disney sigue haciendo películas, pero en 2006 compró Pixar, el inicio de un raid en el que también consiguió Marvel, para impulsarlo a su actual boom, y Lucasfilms, la dueña de Indiana Jones y Star Wars.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí