
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida se aplicará mañana en clínicas y consultorios. Abarcará a todas las obras sociales y prepagas
La Agremiación Médica Platense anunció ayer la medida de fuerza / AMP
Crece la preocupación entre los médicos de La Plata y en ese contexto ayer resolvieron hacer un paro mañana, por lo que “no se harán prestaciones programadas, sólo se atenderán guardias”, indicaron los profesionales de la salud. El estado de alerta gremial anunciado por la Agremiación Médica Platense durante el fin de semana se transformó con el correr de las horas en una medida de fuerza directa. Las razones son varias: pagos diferidos de los honorarios y su consecuente licuación: la presión impositiva que consideran “asfixiante”; y la falta de actualización de los valores que pagan obras sociales y prepagas en un contexto de alta inflación.
“Dada la situación alarmante en la que se encuentran las condiciones y reglas laborales en el ejercicio de la profesión médica, sumado esto a la devaluación de los honorarios en salud y el atraso en la recomposición de los mismos por parte de los financiadores, es que esta institución y su masa representada, luego de largo debate, se encuentra en estado de alerta gremial”, comunicaron en la AMP desde el sábado pasado. Ayer al atardecer se transformó en paro médico para mañana.
“Desde hace tiempo se viene advirtiendo desde diferentes sectores acerca de esta coyuntura. La presión tributaria excesiva sufrida por los médicos, sumado al atraso en la actualización de los honorarios atados a múltiples variables bajo convenio son, entre otras, las razones por las cuales hoy los médicos se encuentran en alerta”, dijo el presidente de la AMP, Martín Cesarini.
Según la Agremiación, “los fundamentos de la medida son claros y concretos”, afirman en la entidad, y puntualizan: “Desigualdad fiscal en temas tributarios”; “problemática en relación a ganancias”; “atraso en tiempos de pago”: “débitos injustificados”.
Resaltan que “esta situación es transversal, con matices, para todas las obras sociales y prepagas”. Y también indican que “no es para romper con nadie, buscamos acuerdos para encontrar soluciones”.
Puntualizaron sobre la problemática en relación a ganancias “fue advertida, reconocida y aliviada en términos de la cuarta categoría de ganancias recientemente (relación de dependencia). Cosa que no sucedió para los profesionales que ejercen el mismo trabajo, pero bajo un régimen autónomo”.
LE PUEDE INTERESAR
Laboratorios para producir prótesis dentales
LE PUEDE INTERESAR
Los últimos tres feriados de 2023 harán findes XL
También destacaron el “desfasaje en los incrementos en honorarios, hoy de manera general pauperizados”, y se refirieron a los procesos de “débitos injustificados o sin la documentación respaldatoria que postergan aún más los tiempos de pago”.
El estado de alerta gremial es “ni más ni menos que una protesta colectiva ante una situación límite que estamos atravesando” indicaron en el Consejo Directivo de la Agremiación Médica Platense.
En el sector hay un estado de “molestia” porque “todas las medidas económicas nos pasaron por el costado para quienes trabajamos de manera independiente y tenemos que facturar. Se necesita un tope más alto para lo tributario y un urgente aumento de los honorarios que se pagan en la actualidad, que se licúan al percibirlo 60 días después de haber realizado la prestación, con una inflación de dos dígitos. Es insostenible”.
Anunciado el paro médico para mañana que se realizará en clínicas, sanatorios y consultorios privados, habrá que ver cuál será el grado de adhesión que tendrá la medida de fuerza entre los afiliados a la agremiación médica, por lo que los pacientes de obras sociales y prepagas deberán consultar que hará su médico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí