Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de versiones de nuevos operativos para intentar controlar el precio, ahora retrocede apenas $5 respecto del jueves
Tras el fin de semana extra largo reanudó hoy la operación en el mercados de cambios con un dólar blue que abrió en $980, cuando restan cinco días hábiles para las elecciones generales y en medio de la expectativa e incertidumbre respecto de cuál será su comportamiento el denominado dólar "blue" o informal sube $5 respecto de su cotización de apertura a $ 985 por unidad.
os tipos de cambios paralelos mantuvieron hoy la tendencia alcista, aunque moderaban la suba en el tramo final de la rueda.
En este marco, el dólar MEP sube 2,8%, en $894; mientras que el CCL avanza 0,9%, a $975 por unidad.
Durante la mañana, la cotización del MEP había alcanzado $928 y la del CCL los $995 por dólar, máximos nominales para la cotización de ambos, para luego comenzar a retroceder parcialmente con el paso de las horas.
En lo que va del mes, el dólar MEP acumula un alza de 27,9% y el CCL 18,3%.
La volatilidad en los tipos de cambio obedece, en parte, a un escenario de dolarización preelectoral, algo que ya se había vivido en situaciones previas en la Argentina, aunque esta vez cuenta se sumaron las declaraciones de candidatos opositores, que sembraron dudas sobre la estabilidad de los depósitos bancarios y recomendaron no renovar instrumentos a plazo.En el mercado mayorista, la divisa estadounidense finalizó en $350,10, 15 centavos arriba respecto de su última cotización, mientras que el minorista cerró a $365,5 promedio para la venta.
LE PUEDE INTERESAR
La defensa de "Chocolate" Rigau otra vez pidió suspender la pericia sobre el teléfono
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que un ex intendente "es el testaferro de Insaurralde"
Desde la semana pasada que rige un aumento las percepciones para la compra de dólares tanto para ahorro personal como para los gastos realizados con tarjetas en el exterior, decretada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5430/2023.
De esta forma, la compra de divisas para atesoramiento con cupo de US$ 200 mensuales, a través del denominado dólar “ahorro”, y para los gastos de bienes y servicios con tarjetas de débito y crédito en el extranjero, los llamados “dólar tarjeta” y “dólar Qatar”, deberán abonarse las cotizaciones con el Impuesto PAÍS (30% sobre el valor de cambio oficial) y las percepciones de 45% por el Impuesto a las Ganancias y de 25% a cuenta de Bienes Personales.
En todos los casos, el tipo de cambio será de $ 734, luego del recargo del 100% sobre el valor minorista ($367).
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 398,4 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$155 millones y el mercado de futuros Rofex por US$ 1.682 millones.
En tanto, la Comisión Nacional de Valores (CNV) trabó aún más las operaciones con Cedears para intentar frenar el dólar Contado con Liquidación (CCL) que se comercializa en la Bolsa de Comercio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí