
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habría más presión en la demanda de dólares aunque el Gobierno seguirá con los operativos en “cuevas”. La semana pasada el blue pasó la barrera de los $1.000
El precio del dólar va a seguir bajo presión /archivo
La creciente incertidumbre que reina entre los inversores a medida que se acercan las elecciones presidenciales, con fuertes tensiones políticas y sin certezas sobre el futuro inminente de la economía, abren un panorama de elevada volatilidad para los mercados.
Tras los feriados del pasado viernes y de ayer, los mercados argentinos retomarán sus operaciones hoy para atravesar las cuatro ruedas de negocios antes de los comicios del 22 de octubre, que podrían ser tan complejas como las de la semana pasada, dominada por una severa tensión cambiaria. “Será una semana muy rara, de mucha incertidumbre y volatilidad y de esperar a ver qué pasa el 22 de octubre”, dijo a EFE Leonardo Piazza, director de la consultora LP Consulting.
Según el experto, es posible que la presión se vea contenida por las mayores restricciones para hacerse de los denominados dólares financieros y por el miedo a los registros en las “cuevas” (sitios de venta informal de divisas), más allá de que los grandes inversores ya se dolarizaron.
En la semana anterior los tipos de cambio paralelos -el informal y los financieros- alcanzaron nuevos niveles récord, elevando la brecha entre estos y la cotización oficial -un mercado altamente restringido- a niveles superlativos que obligaron al Gobierno a seguir tomando medidas para tratar de frenarla. En estos días se esperan más operativos en el mercado informal.
El valor de la divisa estadounidense en la plaza informal cerró el jueves en 980 pesos por unidad -valor de referencia que se mantenía ayer en el mercado paralelo-, tras haber superado en las ruedas previas la barrera de los 1.000 pesos, frente a un precio oficial de 365,50 pesos en los bancos y casas de cambio, a los que muy pocos pueden acceder.
Según apunta la firma Delphos Investment, la coyuntura de la última semana fue “especialmente adversa” ya que el “manejo” de la brecha cambiaria que intentó hacer el Gobierno requiere cada vez de mayores restricciones, señales “elocuentes del agotamiento del cepo para contener una crisis cambiaria exacerbada”.
LE PUEDE INTERESAR
Más cuestionamientos a la dolarización de Milei
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich y otro larretista en su eventual gabinete
La apetencia por dólares para cobertura es habitual en períodos previos a elecciones en Argentina y, de hecho, venía creciendo en las últimas semanas, pero se disparó en forma brusca en las últimas jornadas, luego de que Milei, favorito en las encuestas para los comicios del próximo domingo, recomendara deshacer inversiones en pesos argentinos.
En unas declaraciones que le valieron una denuncia judicial por parte del presidente, Alberto Fernández, Milei, que promete dolarizar la economía si accede a la Presidencia, tachó a la moneda nacional de “excremento” y sugirió no tener depósitos en pesos a plazo fijo.
En este escenario, la demanda de dólares creció en todos los mercados, obligando al Banco Central, cuyas reservas monetarias están desde hace tiempo en estado crítico, a vender unos 535 millones de dólares en solo cuatro días.
En simultáneo, aumenta la salida de depósitos bancarios, fondos que van a la compra de dólares o bien a la compra de acciones en la Bolsa de Buenos Aires, que acumula ocho ruedas de firmes alzas, otra señal de la urgencia de los inversores por cubrirse.
La salida de depósitos viene creciendo, de hecho, desde las elecciones primarias, que se celebraron el 13 de agosto. Desde el 18 de ese mes hasta principios de la semana pasada, los plazos fijos en pesos ajustados por inflación tuvieron una caída del 16 %.
“El dólar puede seguir subiendo porque no hay ancla política”, señaló Elizabeth Bacigalupo, economista en jefe de la consultora Abeceb.
El mercado “piensa que Bullrich o Massa pueden imponer un plan de estabilización, pero lo que propone Milei es disruptivo y hay temor”, acotó.
Lorenzo Sigaut Gravina, economista y director de la consultora Equilibra, indicó además que “la economía no crece” y estimó que en 2023 la actividad se contraerá 2%.
Milei prometió dolarizar y eliminar el Banco Central como camino para terminar con la inflación.
Según Lorenzo Sigaut, “es imposible porque no hay dólares y requeriría una maxidevaluación o financiamiento externo”.
Para Bacigalupo “son necesarios valores tan exorbitantes del dólar -unos 4.000 pesos por billete- para dolarizar, que sería socialmente inviable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí