
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alertan que ellas están más expuestas que los hombres a sufrir episodios por estrés, angustia, ansiedad y depresión, pero también por violencia doméstica y pobreza
Si bien existen factores de riesgo de infarto que son comunes al hombre y la mujer (como es el caso de la hipertensión arterial, las dislipemias, la diabetes, el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad), ellas están expuestas además a sufrir episodios por causas ligadas a su sexo que la mayoría desconoce y no suelen ser tenidas en cuenta en la consulta profesional.
Esas causas desatendidas que impactan con mayor prevalencia en la salud cardiovascular de las mujeres constituyen uno de los temas centrales del Congreso Argentino de Cardiología que se desarrollará a partir de hoy en la ciudad de Buenos Aires y donde se planteará la necesidad de incluirlos en la historia clínica y la consulta profesional.
Como alertan desde la Sociedad Argentina de Cardiología -la organizadora del Congreso- los factores de riesgo de infarto que afectan más a las mujeres son el estrés, la ansiedad y la depresión, pero también el bajo nivel educativo, la violencia y la pobreza.
“Se necesita de mucha difusión y resulta importante visibilizar la presencia de factores de riesgo ligados al sexo y al género en los aspectos psicosociales que impactan en la salud cardiovascular, ya que no se encuentran dentro del abordaje habitual durante el interrogatorio en la práctica médica del especialista en cardiología”, señala a médica cardióloga Alejandra Ávalos Oddi, responsable del área Corazón y Mujer de la SAC.
A los factores de riesgo tradicionales “tenemos que suma los ligados al género que son más prevalentes en la mujer. Hablamos de la violencia de género, el bajo nivel educativo, socioeconómico y los psicosociales: como la angustia, la ansiedad, la depresión, el estrés, la ira, el aislamiento y la hostilidad”, detalla Ávalos.
Como explica la especialista, el hecho de que estos factores sean más prevalentes en la mujer obedece a “una cuestión biológica ligada al sexo: la presencia de receptores estrogénicos en el área prefrontal y temporal (del cerebro) y en el sistema límbico, lo que determina que la mujer tenga un cerebro más empático, el cual está regido por observaciones, la comunicación y las emociones. Por eso, todos los fenómenos psicosociales y emocionales tienen en ella un impacto mayor”.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio climático: ¿Ya es absurdo plantar árboles para tratar de combatirlo?
LE PUEDE INTERESAR
La extraña nube “arcoíris” que se observó en el cielo en zonas de la Región
“Frente a un estresor -agrega-, la activación de la amígdala y la respuesta del eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal, con la consecuente respuesta neuro humoral, inflamatoria e inmunológica es más poderosa en la mujer que en el varón”.
A esta realidad biológica “debemos agregar otras cuestiones que también influyen en la salud cardiovascular de la mujer, como es la desigualdad oculta dada por el trabajo doméstico, los roles heterodesignados y el multitasking que representan un fenómeno o que sobrecarga a la mujer generando mayor estrés, ansiedad y diferentes trastornos del ánimo que finalmente afectan su salud, incluyendo la cardiovascular”, comenta la médica.
Para Ávalos, “factores como los psicosociales, los educativos, la violencia familiar y la ansiedad, entre otros que son determinantes, necesitan ser investigados, reconocidos y tratados, ya que su abordaje contribuye positivamente a la salud cardiovascular de la mujer”.
“Resulta importante visibilizar la presencia de factores de riesgo ligados al sexo y al género que impactan en la salud cardiovascular, ya que no se encuentran dentro del abordaje habitual durante el interrogatorio en la consulta médica del especialista en cardiología” Alejandra Ávalos Oddi Médica cardióloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí