Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue por un discurso del presidente del máximo tribunal con guiños a la unidad nacional propuesta por el candidato Massa
Lorenzetti cuestionó al presidente del tribunal, Rosatti / NA
El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, salió a cruzar ayer en muy duros términos al presidente del cuerpo, Horacio Rosatti, quien durante un discurso en la Universidad de Lomas de Zamora había aludido a un llamado a la unidad nacional. Algo que se interpretó como un guiño al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Para Lorenzetti, que respondió a través de una carta, dichas expresiones resultan “intolerables”, ya que “no fueron consensuadas” por el máximo tribunal y por lo tanto “no lo representan”.
En el discurso cuestionado por Lorenzetti, Rosatti había advertido: “Todos, finalmente todos, juramos la misma Constitución. La reforma de 1994, de la que se van a cumplir 30 años el año que viene, fue a mi juicio el último acto político de unidad nacional que se registró desde el punto de vista institucional en la República Argentina. Ojalá la etapa que se inaugura ahora nos marque también un camino de unidad y de unión nacional tan importante para poder poner el país en marcha”.
Y, en lo que se leyó como una crítica al libertario Javier Milei, el titular de la Corte disparó: “El canto de las sirenas es, muchas veces, el canto de la desunión, el canto de la grieta, el canto del enfrentamiento. Hay que aferrarse al mástil de la Constitución, de la unidad nacional. Fue la prenda de la unidad nacional lo que nos hizo salir de la anarquía en 1853, fue una prenda de unidad nacional para establecer la reforma de 1994 y, seguramente, va a ser una prenda de unidad nacional para transitar este Mar Egeo que tenemos que transitar para llegar al destino que todos queremos”.
En su misiva, Lorenzetti, despegó a la Corte de la posición de Rosatti, y consideró que sus dichos “evidencian una actitud deliberada” y que “no puede haber dudas de la intención de mostrar una postura respecto del proceso electoral en curso”. En este sentido, opinó: “Esa postura de inclinación hacia un sector, que va cambiando según los tiempos, se ha repetido y por eso estimo que ha llegado el momento de expresar un criterio, porque no se puede volver tolerable lo que según el derecho debiera ser intolerable. Por otra parte, la gobernabilidad política es extremadamente compleja en el mundo actual y no es un ejercicio que se pueda hacer en los ratos libres. Debemos respetar la política partidaria tanto como es exigible que se respete la independencia judicial”.
Las declaraciones de Rosatti, insistió Lorenzetti, “no fueron consensuadas por la Corte Suprema” y “la repercusión ha sido profundamente negativa”.
Según el juez del tribunal supremo, “estamos en un momento difícil, tanto en el país como en el mundo, y los poderes judiciales tienen un rol importantísimo en relación con las personas que sufren sin esperanza, en sociedades divididas. Hay varios ejemplos internacionales de Tribunales que, apartándose de su función, se inclinaron hacia un sector, y se desprestigiaron. La imparcialidad respeto de las diferentes visiones e intereses, es la principal garantía republicana que una Corte Suprema debe sostener. Si la impresión de los ciudadanos es que la Corte tiene una inclinación partidaria, pierde totalmente su credibilidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Leve baja del blue y se desinflan los financieros
LE PUEDE INTERESAR
Crecen ventas en súper, mayoristas y shoppings
Para Lorenzetti, “los jueces deben abstenerse de opinar, sugerir o dar la impresión de que hay alguna inclinación que afecta su imparcialidad. Violar esta regla significa estar muy lejos del estándar mínimo de seriedad, independencia e imparcialidad que se requiere en la Corte Suprema”.
Por eso, pidió a sus colegas aprobar una acordada para adherirse al Código de Ética Iberoamericano, que “exige imparcialidad, moderación y prohíbe participar en actividades políticas”.
“El ‘populismo judicial’, que es cambiar según sopla el viento, es inapropiado como modelo judicial”, remató Lorenzetti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí