
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Irán una mujer necesita el permiso del marido para desarrollar muchas actividades, incluido viajar o aceptar una propuesta laboral. Si su marido no está en capacidad de dar esta autorización, lo tiene que hacer su suegro o en su defecto los hermanos de su esposo. En Irán las mujeres que se oponen a estas y otras iniquidades semejantes, las que luchan por los derechos del género, han sido muertas por represiones crueles o enviadas a las cárceles, en donde deben soportar la tortura y la violencia sexual.
Se sabe que también en otros países sometidos a dictaduras inquisitoriales, una mujer vale la mitad que un varón. En Irán, en el caso de una herencia, si muere el marido ella solo heredará una octava parte de lo que poseía su esposo. Cuando el que fallece es un padre, la mujer hereda sólo la mitad de lo que hereda cada uno de sus hermanos varones. Las mujeres están relegadas en el acceso al trabajo y a los estudios.
El velo pero también la gabardina que cubre gran parte del cuerpo pasaron a convertirse en accesorios obligatorios para cada mujer a partir de los 9 años. Cabellos, brazos y piernas deben ser escondidos, al menos en la vida pública. La mujer que no acate podrá ser castigada incluso con prisión, como ha ocurrido con miles de mujeres iraníes en las últimas décadas.
Para “cuidar” a ellas está la “policía de la moral” (o Gasht-e Ershad) que vigila que vayan vestidas según los cánones islámicos. Ellos ponderan si la gabardina está o no muy abierta, muy corta o muy ceñida al cuerpo, si el pantalón que lleva es muy apretado o muy corto. Ahora ocurre que cada vez que es muerta una activista, las mujeres de Irán se sacan sus velos en la calle como forma de protesta. Ellas están decididas a jugar fuerte.
Todo esto y muchos otros antecedentes se tradujeron ahora en el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la mujer iraní Narges Mohammadi, encarcelada por su activismo en favor de sus congéneres. El comité Nobel, en este caso noruego, destacó en su fallo “la lucha (de Mohammadi) contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos”. Mohammadi es la décimo novena mujer en ganar este galardón y uno de los nombres que más sonaban en la previa, tal como anticipó EL DIA.
“Narges Mohammadi es una mujer, una defensora de los derechos humanos y una luchadora por la libertad”, resaltó el Comité, que reconoció expresamente “a los cientos de miles de personas que el año pasado protestaron contra las políticas del régimen teocrático de discriminación y opresión a las mujeres”.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Incertidumbre y el temor a un estallido económico
Mohammadi, de 56 años, inició su compromiso con la lucha por los derechos de las mujeres en la década de 1990, cuando aún estaba en la universidad, trabajando como columnista en varios diarios reformistas y, luego, en el Centro de Defensores de Derechos Humanos en Teherán, dirigido por la abogada Shirin Ebadi, Nobel de la Paz en 2003.
Ante esa distinción, desde distintas partes del mundo se hicieron llegar expresiones de apoyo a la activista, que ya tuvo varios encarcelamientos previos, y de satisfacción por lo que este premio significa, no sólo como reconocimiento sino visto en prospectiva. El presidente del Consejo Europeo señaló en su cuenta en la red social X que la activista iraní es “un faro de esperanza para las mujeres de todo el mundo”.
Está claro que, a pesar del silencio cada día más ruidoso que mantienen algunas organizaciones feministas y de derechos humanos en la Argentina, que jamás aludieron al drama de las mujeres iraníes que, por su condición de tales, están sometidas a todo tipo de discriminación -además de haber sido sistemáticamente asesinadas, encarceladas, presas y torturadas- es de esperar que el premio otorgado, que es de alcance universal, constituya un paso positivo para garantizarle a millones de mujeres las igualdades que con valentía reclaman y que por derecho natural les corresponde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí