
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Israel denuncia que Hamás utiliza los centros de salud como escudo para sus combatientes. Pacientes, recién nacidos y desplazados atrapados sin luz ni provisiones
Bebés prematuros en un hospital de la ciudad de Gaza / AP
Otros 200.000 palestinos huyeron del norte al sur de la Franja de Gaza en la última semana, según informó ayer la ONU, en medio de más combates entre tropas israelíes y milicianos del movimiento islamista Hamás cerca de hospitales del territorio donde están atrapados pacientes, recién nacidos, doctores y desplazados sin electricidad ni provisiones.
La oficina de la ONU para los asuntos humanitarios (OCHA) indicó que sólo un hospital del norte de Gaza seguía en condiciones de recibir a pacientes y que los demás estaban fuera de servicio por falta de luz y servían mayormente como refugio de los combates, incluyendo el de Al Shifa de la ciudad de Gaza, el más grande del territorio, que está rodeado por tropas israelíes.
El Ministerio de Salud del Gobierno de Hamas en Gaza, que aseguró que 36 recién nacidos en Al Shifa están en riesgo de muerte por falta de luz para incubadoras, propuso que los cientos de médicos, pacientes y desplazados que se han refugiado en el hospital sean evacuados bajo la supervisión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
El director de Al Shifa, doctor Mohamad Abu Salmiya, declaró a una agencia internacional de noticias que el hospital cavó un fosa común en el complejo y enterró allí 179 cuerpos, entre ellos los de siete bebés prematuros que murieron por la falta de electricidad para incubadoras. “Hay cadáveres esparcidos en los pasillos del complejo hospitalario, y las salas refrigeradas de las morgues ya no tienen electricidad”, añadió.
Israel acusa a Hamás de utilizar hospitales como escudo para sus combatientes y de tener un centro de mando dentro y otro debajo del hospital de Al Shifa, pero el grupo lo niega.
La escalada del prolongado conflicto comenzó el 7 de octubre cuando milicianos de Hamás se infiltraron en Israel desde Gaza, mataron a 1.400 personas, en su mayoría civiles, y se llevaron consigo a otras 240 como rehenes, incluyendo una veintena con nacionalidad argentina y decenas de niños.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III cumplió 75 años y su hijo Harry se quedó afuera del festejo
LE PUEDE INTERESAR
Trump, un “visionario” para hacer negocios
Más de 11.200 palestinos, entre ellos unos 4.600 niños y 3.000 mujeres, murieron en Gaza desde entonces en una ofensiva israelí que incluyó el lanzamiento de una operación por tierra luego de tres semanas de bombardeos, según el Ministerio de Salud local, que no distingue entre civiles y combatientes. Unas 2.700 personas han sido reportadas como desaparecidas.
Al menos 46 soldados israelíes murieron en combates en Gaza, según el Ejército.
Israel dijo que Hamas perdió de hecho el control de la Franja de Gaza, que mantiene desde hace 16 años, y el Ejército israelí anunció que tomó el control de edificios gubernamentales del movimiento islamista en la Ciudad de Gaza, incluido el Parlamento y edificios del Gobierno y de la Policía.
Israel ha instado a los palestinos del norte del enclave, donde se centran los bombardeos y los combates, a evacuar hacia el sur del diminuto territorio de 2,4 millones de habitantes.
El Ejército israelí decretó ayer una nueva pausa de siete horas en sus bombardeos a lo largo de una ruta que va del norte al sur de Gaza.
La ONU dice que 1,6 millones de palestinos de Gaza ya tuvieron que dejar sus hogares por la violencia. Unos 600.000 están refugiados en desbordadas instalaciones de Naciones Unidas, con un promedio de un baño cada 160 desplazados.
La mayoría de los desplazados llegan al sur de Gaza a pie “sedientos, agotados y sin idea de dónde alojarse”, aseguró el jefe de la OCHA en los Territorios Palestinos, Andrea De Domenico.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa), el mayor proveedor de servicios humanitarios para los palestinos de Gaza, advirtió que, por la falta de combustible, a partir de hoy miércoles ya no será posible realizar las operaciones de asistencia, de las que, incluso antes de los ataques de Hamás, dependía el 65 por ciento de la población local. La Unrwa dijo que no ha podido ingresar combustible a Gaza desde Egipto por el paso fronterizo de la sureña ciudad gazatí de Rafah.
Al menos 100 empleados de la ONU, en su mayoría de la Unrwa, murieron en ataques israelíes en Gaza desde el comienzo de las hostilidades, y Naciones Unidas les rindió ayer un homenaje.
Médicos, desplazados y periodistas que están dentro del hospital de Al Shifa relataron que los combates y los bombardeos en cercanías del centro de salud continuaron durante toda la noche, aunque fueron menos intensos que en días previos.
El director de la Organización Mundial de la Salud, (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo el lunes que Al Shifa “ya no está funcionando como un hospital”.
En EE UU, el presidente Joe Biden afirmó que Al Shifa “debe ser protegido”. El Ministerio de Salud de Gaza dice que 40 pacientes han muerto en Al Shifa desde que el hospital se quedó sin luz, el sábado pasado.
El Ejército israelí dijo que colocó combustible a varias cuadras de Al Shifa, pero que milicianos de Hamás impidieron que el personal llegara hasta allí.
El Ministerio de Salud lo negó y agregó que, en todo caso, esa cantidad de combustible era insignificante para las necesidades del hospital.
A su vez, el Ejército israelí aseguró que había iniciado un operativo para transferir incubadoras a Al Shifa.
El primer ministro israelí, BenjamÍn Netanyahu, ha rechazado llamados internacionales a un alto el fuego en Gaza que no incluya la liberación de todos los rehenes de Hamás.
En Israel, familiares de secuestrados por Hamás iniciaron ayer en Tel Aviv una marcha de cinco días hasta Jerusalén para reclamar a Netanyahu, frente a su oficina, un acuerdo para la liberación inmediata de los rehenes.
El Gobierno israelí expresó que no tenía pruebas de vida de los rehenes en Gaza. Cinco rehenes han sido liberados, incluyendo a una soldado rescatada por el Ejército israelí y cuatro mujeres estadounidenses que fueron puestas en libertad gracias a una mediación de Qatar.
Qatar instó a Israel y Hamás a aprovechar la oportunidad que ofrece su mediación para negociar la liberación de rehenes, al tiempo que afirmó que el empeoramiento de la situación en Gaza está obstaculizando sus esfuerzos.
El Ejército de Israel anunció la muerte de una soldado de 19 años que estaba de rehén en Gaza, un día después de que Hamás divulgara una foto de ella y afirmara que murió en un bombardeo israelí.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí