Milei piensa en el relanzamiento del Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Milei piensa en el relanzamiento del Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Se disparan las acciones de las empresas argentinas en Wall Street tras el triunfo libertario
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 1997, el Papa Juan Pablo II la designó con el título de Basílica Menor y, en 2009, la declararon como Monumento Histórico Arquitectónico y Artístico de la Provincia
La basílica de san ponciano, un emblema arquitectónico en pleno centro de la Ciudad
La iglesia de San Ponciano es el primer templo católico de la Ciudad y se trata de una de las obras arquitectónicas más fidedignas y sobresalientes del ingeniero Pedro Benoit, que combina varios estilos. La capilla fue ubicada en la convergencia de las calles 5, 48 y diagonal 80, en pleno centro de la nueva capital provincial y la piedra fundamental fue colocada el 12 de junio de 1883.
Al año siguiente el empresario Santiago Luro donó el actual Altar Mayor, de estilo gótico, el cual fue instalado dos años más tarde. El templo preserva reliquias de San Ponciano, el Papa 17º que condujo a la Iglesia entre 231 y 235 y murió mártir en la isla de Cerdeña.
Las obras se iniciaron en julio de 1883 y el 16 de noviembre la hasta entonces capilla fue erigida en parroquia con jurisdicción en toda la nueva ciudad. Es por lo pronto, otro testimonio elocuente de la rapidez con que impulsaron los fundadores la creación de la nueva ciudad, ya que su inauguración al público y primer Tedeum se realizó el 19 de noviembre del mismo año.
Los padrinos de la ceremonia fueron el propio gobernador Dardo Rocha y su esposa Paula Arana. Se conoce que Rocha pidió y logró que a la nueva iglesia se le hubiera puesto San Ponciano, porque ese era el nombre de su hijo recientemente fallecido.
La iglesia de San Ponciano fue también catedral provisional de la Arquidiócesis platense desde 1897 hasta 1902 y se encuentra ubicada en 5, 48 y diagonal 80. El 3 de enero de 1997 el entonces Papa Juan Pablo II la designó con el título de Basílica Menor y en 2009, la ley provincial 10419 la declaró como “Monumento Histórico Arquitectónico y Artístico de la Provincia de Buenos Aires”.
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia de San Benjamín fue el segundo templo de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El viejo Mercado, un “mundo aparte” en el centro platense
Se trata de una de las obras arquitectónicas más fidedignas de Pedro Benoit
Por aquel tiempo tenía una sola nave y en 1885 fue construida la torre del campanario, con una campana de cinco toneladas y se colocó el reloj en el pináculo. Así y todo, para 1889 su capacidad resultaba insuficiente, por lo que fue ampliada con el agregado de dos naves laterales, a cargo de la empresa contratista Juan Becchi y José Zeny, al tiempo que los vitrales de la puerta de acceso, representando escenas de la vida de Jesús correspondieron a la firma Theo Mayr Rohrerhohe, de Coblenza.
Dominando el panorama desde la esquina de calle 5 y Diagonal 80 pareciera retirada de la línea de edificación mediante un gran atrio que le permite destacar sus características arquitectónicas; el exterior dominado por su ornamentación de estilo neogótico y su interior estilo barroco, donde reluce sobre su lado derecho de la iglesia el camarín de la Virgen de Luján, donado en 1904 por Monseñor Juan N. Terrero, que fue segundo obispo de La Plata.
Se trata de un recinto de estilo barroco, con planta elíptica, cúpula y con profusión del dorado en su ornamentación, el cual se encontraba en el anterior templo dedicado a la Patrona de los argentinos en la ciudad de Luján.
Fue la primera iglesia que tuvo la Ciudad y, el templo que, como se dijo ofició de primera Catedral. Con el correr del tiempo su estructura edilicia y la ornamentación del templo se fue enriqueciendo. En parte gracias a que los feligreses mandaron a construir en Paris la custodia de oro, plata y piedras preciosas y donaron el altar de mármol de Carrara y madera.
La basílica de San Ponciano cuenta con una nave central y tres laterales, la última de reciente data y ostenta además preciosos vitrales alemanes y franceses. Posee imágenes de santos y cuatro capillas con altares secundarios. Su campanario se compone de cinco campanas y su célebre reloj volvió a funcionar en 2004.
Graduados y estudiantes de Bellas Artes recuperaron paredes y techos
También debieron pasar noventa y un años –después de la inauguración de los vitrales del templo- para que fueran terminados los vitrales de la sacristía, en la que se observan los site sacramentos coronados por el Espíritu Santo, una serie de vidrios grabados que forman parte de la continuación de la obra que se inició en 1919.
Tal como se ha señalado en distintos escritos y en notas históricas, sus muros se encuentran repletos de placas conmemorativas y dos de ellas recuerdan el final del siglo XIX, una evocando a Jesucristo y otra como saludo al entonces Papa León XIII. Pero también existen las que recuerdan a Monseñor Rasore, párroco durante años de San Ponciano y a varias de las peregrinaciones a Luján.
En cuanto a la restauración más reciente, el templo había cerrado sus puertas en marzo de 1998, reacondicionándose los zócalos y el piso de mosaico veneciano en la nave central que había sido colocado en 1910. Por su parte un grupo de graduados y estudiantes de la facultad de Bellas Artes recuperaron paredes y techos que habían sido decorados en 1906 por los artistas italianos Rossi y Colli.
Los trabajos de refacción se extendieron asimismo al serial de imágenes del Vía Crucis, que había sido adquirido en Francia, en 1898 y también el camarín de la Virgen de Luján, tallado en madera y de una antigüedad de más de 300 años. En 2000 la Basílica reabrió, para ofrecerse como ámbito religioso para los creyentes y también, como una suerte de enorme reliquia de inestimable valor arquitectónico y artístico.

El interior de la basílica de San Ponciano
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí