
AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
Tras la victoria de Javier Milei en el balotaje de ayer y el feriado de este lunes, mañana los bancos retomarán su actividad con normalidad, al igual que el mercado cambiario y el Gobierno analiza medidas para evitar una escalada sin freno y contener la divisa estadounidense. Entre ellas, se posiciona la continuidad del dólar diferencial para los exportadores.
Las definiciones se tomaron tras una reunión que Massa mantuvo esta tarde con su gabinete en el Palacio Municipal de San Fernando, luego de que se trabó el encuentro entre el Gobierno y el equipo del presidente electo. Tal como se mencionó previamente, la decisión de mantener el tipo de cambio diferencial para las exportaciones se enmarca dentro del nuevo esquema respecto al vigente hasta el viernes pasado, en el que los exportadores podrán liquidar hasta el 50% al dólar contado con liquidación (CCL) mientras que la otra mitad se canalizará a través del mercado único y libre de cambios (MULC).
De acuerdo con las últimas cotizaciones del CCL y el dólar oficial mayorista, con este nuevo esquema el tipo de cambio al que accederán los exportadores será de alrededor de $615. Así, el tipo de cambio para exportadores mejoría un 20% y elevaría el tipo de cambio contra los $510 que recibían hasta el viernes pasado.
LEA TAMBIÉN
Efecto Milei: se dispararon hasta 42% las acciones de empresas argentinas en Wall Street
De esta manera, los exportadores acceden a un mejor tipo de cambio y resultará más atractivo para la liquidación de divisas, que se presumía no estarían muy tentados de liquidar previendo una devaluación con el nuevo Gobierno. Cabe aclarar que con esta fórmula, el Banco Central consiguió durante noviembre acumular más de 286 millones de dólares.
Adicionalmente, se confirmo que el martes no habrá ningún feriado bancario y se operará con normalidad como hasta el viernes pasado y seguirá presente en el mercado de bonos interviniendo si lo cree necesario.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí