En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Pequeños y medianos molineros harineros, nucleados en APYMIMRA, celebran que el 31 de diciembre del 2023 será el último día de vigencia del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), iniciativa oficial que no tuvo ningún efecto positivo en la cadena harinera a la vez que se mostraron “expectantes” ante las nuevas autoridades tras las pasadas elecciones presidenciales.
“Como lo venimos sosteniendo desde su implementación, el FETA no tuvo ningún efecto positivo en la cadena harinera. Solamente sirvió para beneficiar a un grupo de empresas molineras que tenían una situación financiera y patrimonial comprometida. Además, no contuvo el precio del pan, benefició al molino más grande y desestabilizó a los más pequeños”, se indicó en un comunicado.
El gobierno implementó el FETA en el año 2022, fijando un precio de referencia a través de la Resolución de la Secretaría de Comercio Interior para subsidiar la harina y evitar subidas en el precio del pan debido a la guerra en Ucrania. Aunque fue inicialmente rechazado con la certeza de que no iba a funcionar (la incidencia del precio del trigo y de la harina es marginal), el sistema se mantiene vigente a la fecha.
“A medida que el fideicomiso continuaba, el precio de la harina subsidiada aumentaba y aumentaba drásticamente, mientras que el precio del trigo no subía”, se explicó.
Cabe destacar que en la primera etapa del FETA, Molinos Cañuelas fue el beneficiado por el subsidio a la harina 0000 cuando sus costos, derivados de la economía de escala, no lo necesitan. Además esta harina no se utiliza para productos farináceos de primera necesidad y por lo tanto no se cumplió con el objetivo del decreto 108/2022 que estableció la emergencia alimentaria.
“En definitiva, Molinos Cañuelas aumentó su posición dominante en el mercado, al dejar afuera a los Molinos Pymes y apropiarse de sus recursos, violando las reglas de Defensa de la Competencia. A la fecha Molinos Cañuelas ha recibido 21.500 millones de pesos”, se indicó en un comunicado.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT se reunió de urgencia: "Ni un paso atrás" y "seguir de cerca" las medidas de Javier Milei
LE PUEDE INTERESAR
La Cámara Federal de Casación sobreseyó al Pata Medina
Los Molinos Pymes (APYMIMRA) y la Cámara de Industriales Molineros (CIM) reaccionaron con vehemencia ante la intención de la Secretaría de Comercio de recrear un sistema similar al de la ex ONCCA.
En mayo de este año, Sergio Massa y Matías Tombolini decidieron que el FETA se financie con la recaudación de 1,3 puntos porcentuales de las retenciones aplicadas a productos de la cadena sojera.
“Las medidas intervencionistas del Gobierno saliente colocan en serio riesgo la continuidad de los molinos pymes, que aglutinan a una importante comunidad productiva nacional y ocupan mano de obra directa e indirecta constituyendo una sustancial fuente de trabajo en ciudades y pueblos del interior. Todo en beneficio de unos pocos molinos, y el más importante Cañuelas, que ya ha sido denunciado en sede penal y ante la Cámara Nacional de Defensa de la Competencia”.
Por otra parte, desde Molinos Pymes se muestran “expectantes” por la llegada de las nuevas autoridades y “festeja” la inminente designación de Fernando Villela como Secretario de Bioeconomía, confiando en que “su expertise en temas agropecuarios servirán para revertir nuestra capacidad ociosa y llevar a lo más alto a los pueblos del interior que con orgullo representamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí