

Una de las tantas peleas registradas en la Ciudad / EL DIA
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro de cada diez argentinos fueron testigos de situaciones violentas en la calle entre desconocidos en los últimos 3 meses. Las discusiones por el tránsito, al tope del ranking de los conflictos
Una de las tantas peleas registradas en la Ciudad / EL DIA
El último tramo del año encuentra a todos con las emociones a flor de piel. Balances, reflexiones, despedidas y reencuentros suelen llevarse todos los focos pero esas emociones si se quiere “positivas” no son las únicas, también se incrementan la tensión, la irritabilidad y los nervios. Un combo explosivo que puede detonar en cualquier momento.
Esto se nota en las calles, las discusiones entre desconocidos son moneda corriente y ya no se quedan en un mero intercambio de insultos sino que la posibilidad de pasar de inmediato a la violencia física siempre está latente.
Esta “sensación” de irritabilidad se vio reflejada en una encuesta realizada por la consultora Voices la que arrojó que el 41 por ciento de las personas presenciaron algún acto de maltrato o agresión en la vía pública.
Como suele ocurrir uno de los factores que origina la mayoría de los conflictos son las discusiones por el tránsito, esto fue constatado por el relevamiento que determinó que el 62 por ciento de los hechos violentos surgieron a partir allí, mientras que el 59 por ciento ocurrieron en la calle.
Cualquier espacio en el que confluyan cientos de personas a diario se transforma en el escenario ideal para la proliferación de peleas, de manera que el ranking de los lugares en los que más agresiones se registraron se completó con el transporte público (34%), los centros de salud (31%) y los lugares destinados a los trámites y gestiones (27%).
Este es un fenómeno que no distingue de género ni de clase. Tanto mujeres como hombres de cada clase social han sido testigos de actos de agresión en la vía pública en los últimos tres meses. En cambio en donde sí se observó una diferencia notable fue en la cuestión geográfica ya que la mayor cantidad de actos se registraron en la Ciudad de Buenos Aires (49%) y el Gran Buenos Aires (48%), mientras que en el interior solo fueron el 38 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Se registró un femicidio cada 27 horas en el país
LE PUEDE INTERESAR
Neumonía: China habla de combinación de patógenos
Para llevar a cabo este informe desde Voices consultaron a unas mil personas, gracias a las que pudieron observar que en los últimos meses se vivió “un panorama social preocupante: una angustia generalizada ante la falta de certezas sobre el futuro, las dificultades económicas, la inseguridad y los problemas en la salud”.
Según detallaron uno de los entrevistados sostuvo que estos niveles de violencia se deben a que “la gente está tensionada. Antes subía una persona grande y le daban el asiento, ahora la empujan. Vas a comprar y se te pasa uno adelante y se enojaron, explotó todo”. En esa misma línea otra de las personas consultadas manifestó que ve “a la gente muy nerviosa, con muchas ganas de pelear, muy conflictiva”.
Esta escalada de violencia llevan a que las personas tomen más precauciones de las habituales. Por ejemplo, una de las encuestadas aseguró que hoy en día “hay que tener cuidado”, por lo que siempre “le digo a mi esposo ‘no contestes porque la gente está agresiva y no sabes si te dan un palazo en la cabeza’. Está todo muy desbordado”, reconoció.
Otra encuesta realizada en conjunto por esta misma consultora y especialistas de la UADE constató el estado emocional y los niveles de bienestar de la población. En ese sentido sostuvieron que “un alarmante porcentaje de la población experimenta niveles elevados de malestar y sufrimiento”.
Lo que motivó esta conclusión fue que el 52% de las personas manifestaron sentirse “muy preocupadas”. Además, el 44% respondieron estar estresadas o muy cansadas; el 40% reconocieron haber tenido problemas para dormir y el 34% se siente desganado y sin energía.
“Los resultados reflejan una preocupante realidad en nuestra sociedad, donde el maltrato y la agresión se encuentran presentes en diversos ámbitos. Es fundamental reconocer la importancia de abordar esta problemática y brindar capacitación y apoyo a aquellos que se encuentran en posiciones de atención al público, para que puedan enfrentar y prevenir situaciones de maltrato de manera efectiva”, concluyó Constanza Cilley, Directora Ejecutiva de Voices.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí