

Grigori Yavlinski
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Grigori Yavlinski
El partido liberal Yábloko, la única formación opositora legal en Rusia, abre la puerta a concurrir en las elecciones presidenciales de marzo de 2024, en las que muy probablemente buscará la reelección el actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
“Esperamos el apoyo de la gente. Si no hay respaldo popular, no tiene sentido participar en las elecciones”, comentó un portavoz de Yábloko.
Varias iniciativas populares, con las que el partido dice no tener nada que ver, han comenzado a recabar firmas para que el histórico líder del partido, Grigori Yavlinski, presente su candidatura presidencial.
Yavlinski, que ha pedido activamente en los últimos meses un cese del fuego en Ucrania, mantiene que dichas iniciativas deben alcanzar, como mínimo, los diez millones de firmas. “Ese apoyo debe llegar antes del inicio de la campaña electoral”, precisó la fuente.
Si el apoyo no es millonario, el político opositor no concurrirá en los comicios, en los que el Kremlin espera que Putin logre más del 80% de los votos.
Si participa como candidato con una postura pacifista y recibe “pocos” votos en marzo próximo, eso sería un “gran revés” contra la gente que se opone a la guerra, apunta el portavoz.
LE PUEDE INTERESAR
Una amplia movida para convertir a Colombia en exportador de gas
LE PUEDE INTERESAR
Le hicieron una tomografía al Papa, que sufre una gripe
Yábloko esperará a mediados de diciembre, cuando se espera que el Senado apruebe oficialmente la fecha de las presidenciales y Putin anuncie sus planes, para tomar una decisión.
La candidatura debería ser confirmada en el marco del congreso federal del partido, que elegirá el 9-10 de diciembre a sus nuevos líderes.
Hace un mes Yavlinski, de 71 años, se reunió con Putin, al que pidió que acepte un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.
Yavlinski, que nació en el país vecino, considera que “es necesario comenzar cuanto antes negociaciones sobre un cese de las hostilidades y está dispuesto a participar personalmente en ellas”, según informó entonces Yábloko.
Conocido por sus posiciones pacifistas desde la Primera Guerra de Chechenia (1994-96), Yábloko nunca respaldó la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014 y lo mismo ocurrió con la anexión en septiembre de 2022 de otras cuatro regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia).
“¡Por la paz y libertad!” fue el lema con el que participó la formación liberal en las elecciones municipales de septiembre, en las que se negó a hacer campaña en los “nuevos territorios”.
Yavlinski, que está enfrentado con el encarcelado líder de la oposición, Alexéi Navalni, es a todas luces el candidato opositor que tiene más posibilidades de ser registrado por la Comisión Electoral Central.
El líder liberal fue el tercer candidato opositor con mayor apoyo en la encuesta organizada por Navalni entre los sectores más críticos con el Kremlin, tras el antiguo alcalde de Yekaterimburgo, Yevgueni Roizman, y el director de “Nóvaya Gazeta”, Dmitri Murátov.
En las elecciones presidenciales del año 2000 también fue el tercer candidato más votado con 4,3 millones de votos, muy lejos de los casi 40 millones que logró Putin. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí