Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PREOCUPA SU SALUD

Nobel de la Paz, en huelga de hambre en una cárcel de Irán

Nobel de la Paz, en huelga de hambre en una cárcel de Irán

La iraní Narges Mohammadi

7 de Noviembre de 2023 | 02:10
Edición impresa

La premio Nobel de la Paz 2023, la activista iraní Narges Mohammadi (51), inició una huelga de hambre en prisión para protestar contra la falta de atención médica para los presos y el velo obligatorio para las mujeres. Así lo anunció ayer su familia en un comunicado, donde también manifestó preocupación por su estado y su salud.

Mohammadi se encuentra detenida desde 2021 en la prisión de Evin en Teherán, aunque previamente esta activista contra la pena de muerte y por los derechos de las mujeres ya había sido detenida y condenada varias veces.

El jueves pasado, su familia denunció que las autoridades penitenciaras rechazaban trasladar al hospital a la también periodista, cuyo estado de salud es frágil, por no querer cubrirse la cabeza con un velo. Sus familiares alertaron que, según un electrocardiograma realizado en prisión, necesitaba una internación urgente. “La república islámica es responsable de todo lo que le pueda ocurrir a nuestra querida Narges”, indicó la declaración.

A Mohammadi se le concedió en octubre el Nobel de la Paz “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán”. El Comité Nobel y la organización de defensa de la libertad de expresión Pen International expresaron también su inquietud sobre el estado de salud de la galardonada. “La obligación para las detenidas de llevar un velo para ser internadas es inhumano y moralmente inaceptable”, declaró la titular del Comité, Berit Reiss-Andersen.

El Nobel se le otorgó tras un movimiento de protesta en Irán por la muerte bajo custodia policial, hace un año, de Mahsa Amini, detenida por supuestamente vulnerar el estricto código de vestimenta que rige en el país para las mujeres. (AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla