

La franco-israelí Mia Schem (centro), en el reencuentro con su madre y su hermano, tras ser liberada / AFP
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo terrorista Hamás entregó a ocho cautivos a cambio de otros 30 presos palestinos. Crece la presión de los mediadores para prolongar el alto el fuego
La franco-israelí Mia Schem (centro), en el reencuentro con su madre y su hermano, tras ser liberada / AFP
JERUSALÉN
Seis israelíes que estaban en la Franja de Gaza como rehenes de Hamás fueron liberados anoche y llegaron a Israel, informaron fuentes oficiales, tras la liberación de otras dos rehenes más temprano, durante el séptimo día de tregua entre Israel y el grupo islamista.
Las fuerzas especiales de Defensa de Israel acompañaron a los seis rehenes israelíes (cinco mujeres y un varón, algunos con doble nacionalidad) liberados a la Base Hatzerim donde recibieron una evaluación médica inicial, para reunirse luego con sus familias.
Se trata de Shani Goren, una profesora de origen uruguayo de 29 años; Nili Margalit, enfermera de 41 años; Ilana Gritzewsky Kimchi, una agricultora de origen mexicano de 30 años; Sapir Cohen, una ingeniera informática de 29; y los hermanos Bilal y Aisha Ziyadne, de 18 y 17 años respectivamente, cuyo padre y hermano mayor siguen secuestrados en Gaza.
Más temprano, el Ejército informó de la liberación de otras dos mujeres: la israelí Amit Soussana, de 40 años, y la franco-israelí Mia Schem, de 21 años, quienes ya están con sus allegados en Israel.
Según al Ansari, el acuerdo de tregua para la jornada de ayer implicaba la liberación de un grupo de 10 rehenes, que incluye a dos personas de nacionalidad rusa liberadas el miércoles, a cambio de la liberación por parte de Israel de 30 presos palestinos, entre ellos 23 menores y 7 mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Gobiernos y líderes mundiales dan el último adiós a Kissinger
LE PUEDE INTERESAR
Biden inicia una “campaña del miedo” contra Trump
En tanto, Hamás aseguró en un comunicado que el Gobierno de Israel “se negó a recibir” los cuerpos de los israelo-argentinos Shiri Sil berman Bibas y sus hijos -Kfir Bibas, de 10 meses y Ariel, de 4 años- a quienes mantenía como rehenes pero que fallecieron, según el grupo islamista, por los bombardeos israelíes. Esta información está bajo investigación de Israel.
Ayer se cumplió la séptima jornada de liberación de rehenes capturados por Hamás, en el marco de una tregua con Israel negociada por Qatar, Egipto y EE UU, a través de un acuerdo que incluye la liberación de presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La tregua, que se inició el 24 de noviembre, ha supuesto una pausa a la guerra que estalló el 7 de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.
Desde entonces, y hasta el día en que comenzó la tregua, las fueras de Israel mantuvieron una implacable ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino que ha dejado más de 15.000 muertos, otras miles de personas sepultadas bajos los escombros, y casi dos millones de desplazados que viven una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de vivienda, agua potable, alimentos, medicamentos y luz.
El cese el fuego temporal fue extendido por 24 horas justo antes de que caducara ayer en la madrugada.
Se esperaba que se extendiera al menos por un día más.
Una prolongación de la tregua implicaría la liberación adicional de 10 personas por día a cambio de la excarcelación de 30 presos palestinos.
En tanto, Qatar continúa trabajando junto con sus socios regionales e internacionales con el objetivo de alcanzar un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza.
Hasta ahora, ya son 105 los cautivos liberados en Gaza, entre ellos 81 israelíes (varios con doble nacionalidad, como el caso de los rehenes argentinos) y 24 extranjeros; mientras que Israel ha excarcelado a 210 prisioneros palestinos, todos ellos mujeres y menores.
Estos hechos ocurren durante una gira en la región del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien aboga por una extensión de la tregua y ayer se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás.
Sin embargo, Netanyahu dijo a Blinken que planea continuar la guerra “hasta lograr tres objetivos: liberar a todos los rehenes, eliminar completamente a Hamás y garantizar que ninguna amenaza como esta vuelva a surgir de Gaza”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí