
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"En las próximas horas van a tener alguna definición al respecto", afirmó el vocero Manuel Adorni
El presidente Javier Milei ofrecerá mañana al mediodía su primera cadena nacional, según se pudo saber de fuentes oficiales.
Según se conoció, Milei hablaría sobre la desregulación económica que consta de alrededor de 600 artículos y que se presentará por un DNU (decreto de necesidad y urgencia) ya que no tiene contenidos que deban pasar por el Congreso. El resto de las reformas que busca encarar Milei, que sí deben pasar por el Congreso (por ejemplo cuestiones tributarias o del sistema electoral), estarán contenidas en tres leyes que se girarán en las próximas horas.
Debido a la cadena nacional, el vocero Manuel Adorni no dará este miércoles su habitual conferencia de prensa de las 11, trascendió. Entre las principales iniciativas del DNU figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado y la derogación de la ley de alquileres.
Trascendió que se propondrá limitar el derecho de huelga, promover el modelo UOCRA para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recortar las multas a empleadores, además de sanciones más duras para las protestas y extender los períodos de prueba laboral de los actuales tres meses a casi un año.
También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva. Por estas horas, el contenido del DNU estaba siendo revisado, en especial la letra chica para evitar ser judicializado por parte de sindicatos y organizaciones políticas y sociales.
La cadena nacional será en simultáneo con la primera gran marcha piquetera que afrontará la gestión Milei, en medio de la tensión con las organizaciones sociales convocantes por el protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y por el mensaje presidencial de quien corte calles "no cobra" el plan social que tiene asignado.
LE PUEDE INTERESAR
"No sería el camino indicado": rechazo de Gobernadores a Milei por la marcha atrás del Impuesto a las Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue sigue en alza, pero queda debajo de los $1.000
El portavoz presidencial Manuel Adorni adelantó hoy que es "inminente" la firma y difusión del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregulará varios aspectos de la economía nacional.
"La firma del decreto es inminente. Entiendo que en las próximas horas van a tener alguna definición al respecto", dijo esta mañana Adorni durante la conferencia de prensa que brindó esta mañana en Casa de Gobierno.
Por otro lado, se refirió a la baja de las tasas de interés y recordó que las decisiones adoptadas por el Banco Central son tomadas por esa entidad y defendió esa independencia. "Una de las cuestiones a las que estamos mal acostumbrados es a pensar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) es una dependencia del Gobierno de turno. En tal sentido, las decisiones del BCRA son decisiones del BCRA", señaló el vocero.
La tasa de política monetaria pasó desde hoy a ser la misma de los pases pasivos a un día de plazo, que desde el 13 de diciembre pasado fue establecida en el 100%, según definió ayer el directorio del Banco Central (BCRA). Estas medidas fueron adoptadas por el Directorio del BCRA con el propósito de "clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria". En ese sentido, Adorni reiteró que "las definiciones de política monetarias, tasas de interés, la tasa de referencia, son temas que atañen al BCRA".
Finalmente, ante otra consulta, se refirió a los cuestionamientos que pesan sobre el nombramiento de algunos funcionarios que proceden de la gestión privada. "La ley de ética pública marca las incompatibilidades entre los funcionarios y el sector privado. Entendemos que cuando uno convoca gente idónea, viniendo del sector privado, tiene vinculación con empresas que puedan suponer una incompatibilidad, siempre y cuando se los beneficie (a los privados), cosa que no ocurre", aseveró.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anticipó hoy que el anunciado decreto de necesidad y urgencia con reformas que apuntan a la emergencia económica incluirá la derogación de la ley de alquileres.
Según precisó en un brindis de fin de año que ofreció a periodistas parlamentarios en el Bajo Recinto de Diputados, el texto será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí