
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El creciente interés femenino por la carrera de Ingeniería en la Universidad Nacional de La Plata, en un fenómeno novedoso que también se refleja en las aulas de otras universidades del país en donde el número de alumnas mujeres gana terreno, no sólo constituye un desafío abierto para ellas sino, ya, un comprobado aporte de las nuevas profesionales que, tal como se puso de relieve en el informe publicado en este diario, “suman presencia y distinciones tanto en el campo académico como en el de las ciencias básicas y aplicadas, modificando una geografía otrora eminentemente masculina”.
En nuestra ciudad son cada vez más las estudiantes que ingresan cada año en la facultad de 1 y 47. Los porcentajes ofrecidos en el informe confirman esta valiosa referencia. Asimismo, también crece el número de ramas de la ingeniería en las que la cantidad de graduadas supera a la de sus colegas varones.
Tal como se informó en la Universidad Nacional de La Plata, la facultad de Ingeniería cuenta con trece disciplinas: Aeroespacial, en Agrimensura, Civil, en Computación, Electromecánica, Electrónica, en Energía Eléctrica, Hidráulica, Industrial, en Materiales, Mecánica, Química y en Telecomunicaciones.
“Hace no tanto, para estudiar algunas ramas de la ingeniería siendo mujer, tenías que estar muy convencida o integrar una familia y un entorno en donde no se hiciera notar demasiado el discurso común -velado o explícito- de que era ‘de hombres´”, dijo a este diario una profesora, doctorada en Ingeniería Electrónica, que entre sus antecedentes cuenta con una reciente distinción otorgada por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
En los últimos cinco años la cantidad total de ingresantes a la facultad de Ingeniería local aumentó de manera categórica, y en ese marco, las aspirantes mujeres acompañaron la progresión, alcanzando un pico en 2022. Entre las egresadas, en las ramas Química, Industrial y de Materiales se detectan patrones novedosos; en la primera y la tercera, superan en cantidad a los varones; en la segunda, están cabeza a cabeza.
Como trasfondo cultural de este tema, que excede al de la órbita universitaria, debe hablarse de la absoluta paridad de géneros demostrada, con mujeres que a poco de haberse adentrado en el área de las ciencias duras –tradicionalmente casi inexplorada por ellas, dedicadas acaso más a las ciencias humanísticas- con su esfuerzo y dedicación ya exhibieron una plena capacidad intelectual para convertirse en profesionales idóneas.
LE PUEDE INTERESAR
La apuesta del comercio venezolano
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí