
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retiró en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno confirmó que finalmente el proyecto de ley de reformas que enviará al Congreso en los próximos días será uno solo, es decir en formato "ómnibus".
Tras varias idas y vueltas, al final la gestión de Javier Milei se decantó por enviar un solo proyecto y que no esté dividido en tres partes, como se había analizado y como habían pedido bancadas de otros espacios como Juntos por el Cambio, confirmó una alta fuente de Presidencia a periodistas acreditados en Casa Rosada.
"Enviarlo separado empioja todo el proceso", consideró un influyente funcionario.
Este proyecto, que se complementa con el DNU que el mandatario firmó días atrás, incluirá reformas que no pueden eludir el Congreso, entre ellas cuestiones tributarias y del sistema electoral, como introducir la boleta única de papel en las votaciones nacionales y la eliminación de las PASO.
Se espera que en las próximas horas el Ejecutivo llame a sesiones extraordinarias y que la semana próxima se envíe el extenso proyecto de ley ómnibus, que deberá pasar por varias comisiones antes de ser tratado en el recinto de ambas cámaras.
"Cuando el Presidente luego de presentar el DNU dijo les aviso que hay más se refería a este proyecto ómnibus, no a que va a haber más DNU s", aclararon las fuentes.
Este jueves, el ministro del Interior, Guillermo Francos, se reunió con los diputados y senadores de La Libertad Avanza para preparar la defensa del DNU en la Bicameral y para transmitirles el contenido de la ley ómnibus que mandarán.
El proceso se encuentra en la instancia de conformación de la Comisión Bicameral que debería encargarse de analizar el polémico DNU de desregulación de la economía y el oficialismo está confiado en que podría aprobarse por omisión.
En tanto, no se descarta que en el temario de las sesiones extraordinarias se incluya el proyecto para revertir la modificación de Ganancias para compensar la pérdida de recaudación de las provincias, pese a que un grupo de gobernadores peronistas no quieren que se haga por esa vía sino por la coparticipación del Impuesto al Cheque, algo que el propio Milei rechazó de plano porque desfinancia a la Nación.
El Presidente Javier Milei advirtió en su cuenta de X que Argentina continúa bajo el riesgo de una hiperinflación y remarcó que la única forma de frenar la escalada de precios es dejar de emitir dinero.
"La única forma de terminar con esto es congelando la cantidad de dinero (de ahí el déficit cero y sanear al BCRA). LO HAREMOS !!!", enfatizó el mandatario en sus redes sociales.
Además, señaló que aquellos que niegan la crítica situación actual "no pueden admitir su incapacidad en el manejo de la economía y/o ignorancia".
El tweet surge luego de que muchas consultoras privadas reestimaran la inflación de diciembre en torno al 25% o 30%, con el rubro alimentos acelerándose a niveles insostenibles.
Según las proyecciones, este sector mostró una suba de 10,4% y acumuló 34,7% en los últimos 30 días.
En línea con estas proyecciones, la consultora Ecolatina publicó un informe en el que sostiene que la corrección de precios relativos acentuará la aceleración de la dinámica inflacionaria que se observa desde la segunda quincena de octubre, derivada de las expectativas de la devaluación y el fin de los acuerdos de precios impuestos por la gestión anterior.
En su informe, la consultora destaca que en la primera quincena de diciembre la inflación en el Gran Buenos Aires se posicionó en 18,1% respecto al mismo período de noviembre.
Asimismo, se prevé una aceleración adicional para la segunda mitad del mes, lo que llevaría la inflación mensual a la zona del 25% y dejaría un "efecto arrastre" negativo de cara a enero.
Para el Gobierno, el mecanismo para revertir esta dinámica comprende las siguientes acciones: eliminar la inflación reprimida a través de la corrección de precios relativos, alcanzar el equilibrio fiscal, frenar la emisión para asistir al fisco, resolver el excedente de pesos en la economía, reducir las expectativas de devaluación y la brecha cambiaria y la recomposición de las reservas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí