
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara de Turismo local reconoce que las reservas de casas, departamentos y hoteles cayeron en algunos casos entre 40% y 80%, y que la situación podría repercutir durante todo el año en la actividad comercial
En Pinamar la tasa de ocupación está clavada desde principios de diciembre en alrededor de un 50% / TELAM
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina en la Argentina y varias ciudades de la Costa Atlántica se muestran seriamente preocupadas por la baja cantidad de reservas que vienen registrando. Tal es el caso de Pinamar, donde representantes del sector turístico temen que tendrán la peor temporada en muchos años.
Uno de los destinos más importantes de la costa argentina, Pinamar, cuenta con un total de 25 mil plazas hoteleras y 355 mil plazas extra de alojamiento entre casas y departamentos, gran parte de las cuales se encuentras disponibles aún, según señalan desde la Cámara de Turismo local.
“Lo que vemos es una caída de las reservas del 40% al 80%. Estamos frente a una temporada de las que hace mucho tiempo no veníamos teniendo por la poca cantidad de reservas. Estamos absolutamente preocupados”, admite Alfredo Baldini, el titular de la Cámara de Turismo de Pinamar.
Lo mismo observan desde la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de Pinamar (AEHGP), según la cual, la tasa de ocupación en Pinamar y Ostende rondaba hasta ayer el 51% de la oferta disponible, mientras que la de Valeria del Mar se ubicaba en el 55%, y en el 65% en el caso de Cariló.
La tasa de ocupación “está clavada desde principios de diciembre. A esta altura deberíamos estar en un 80%”, afirma Pedro Marinovic, secretario de la Asociación Empresaria, Hotelera y Gastronómica de Pinamar, al señalar que “desde el anuncio del ministro de Economía de la Nación Luis Caputo esto se paró”.
“Veníamos mal acostumbrados en los últimos dos veranos post pandemia que la temporada en Pinamar fue muy buena”, se lamenta Marinovic.
LE PUEDE INTERESAR
Se achican los gastos hormiga: un fenómeno que impacta en el comercio
LE PUEDE INTERESAR
Mar del Plata se entusiasma con otro “registro histórico” de visitantes
Como señala Baldini, en la Argentina “hay una crisis económica muy grande y la gente está guardando su dinero. Eso sumado a otros factores hace que las reservas en Pinamar estén en niveles mínimos que hace veinte años que no veíamos”.
Frente a este panorama, “la temporada va a ser muy compleja de sobrellevar”, sostiene el titular de la Cámara al advertir que la situación “puede repercutir a lo largo del año debido a que muchos comercios dependen en gran medida de las ganancias que obtienen durante el verano”.
“Tenemos ofertas para todos los bolsillos, el problema es que no hay demanda” y frente a esto “es muy poco lo que se puede hacer”, aseguran desde la Cámara de Turismo de Pinamar.
De acuerdo con datos de esa entidad, un departamento estándar para una pareja con dos hijos pequeños ronda los 150 dólares por noche, lo que equivale a 2.250 dólares la quincena o unos dos millones de pesos al tipo de cambio blue. En tanto que las propiedades grandes y con pileta pueden llegar a valer 15 mil dólares por medio mes de alquiler.
“La oferta está, la ciudad está lista para recibir turistas en todas sus distintas categorías, desde casas, departamentos, hoteles, tenemos una oferta muy variada en calidad y en costos, pero no hay demanda”.
Ante un eventual descenso de los precios a partir de la baja ocupación, el titular del organismo considera que “en algunos casos (las valores) pueden acomodarse”, aunque enfatiza en la importancia de comunicar correctamente esta situación.
“Podemos poner habitaciones gratis y si nadie lo observa va a ser muy difícil que esto llegue al mercado”, afirma Baldini.
“Faltan pocos días para que empiece enero, y tomar acciones para generar demanda va a ser muy difícil y muy costoso también, no creo que Pinamar esté en condiciones de hacerlo”, dice el referente de la Cámara de Turismo local alegando que desde la ciudad se encuentran muy sobre la fecha del inicio de la temporada para repuntar.
“Un destino turístico no se gestiona de un día para el otro”, dice remarcándola necesidad de repensar la problemática para evitar que se repita en un futuro.
Con respecto a la desregulación de la actividad turística propuesta desde el Gobierno nacional, el titular de la Cámara sectorial de Pinamar entiende que “uno de los grandes problemas de la Argentina es que hay muchísima economía en negro” y que “la desregulación fomenta precisamente eso: cualquiera va a poder alquilar cualquier cosa, sin tributar nada, algo que ya estamos padeciendo”.
“La oferta ilegal que hay hace que todo ese servicio cada vez se deteriore más. No creo en ese camino de la desregulación absoluta, sigue aumentando la oferta de servicios sin tributar nada. La desregulación sólo beneficia a aquellos que quieren tener sus negocios en negro”, afirma el referente turístico de Pinamar.
En Pinamar la tasa de ocupación está clavada desde principios de diciembre en alrededor de un 50% / TELAM
“Hay una crisis económica muy grande y la gente está guardando su dinero. Eso sumado a otros factores hace que las reservas estén en niveles mínimos que hace veinte años no veíamos”. Alfredo Baldini - Cámara de Turismo de Pinamar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí