
La Junta Electoral rechazó el pedido para reimprimir las boletas
La Junta Electoral rechazó el pedido para reimprimir las boletas
Estudiantes vs Gimnasia, en UNO: confirmaron día y horario para el clásico platense
Atención, nuevas modificaciones: el Tren Roca no llegará ni saldrá de La Plata este fin de semana
Maratea, en la mira de la Justicia de La Plata: lo buscan por no presentarse a declarar
Tensión en La Plata: rescataron a un bebé que quedó encerrado dentro de un auto
Swap de monedas: claves para entender el nuevo "rescate financiero" de EE.UU a Argentina
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Homenaje a Miguel Russo en UNO durante la presentación de la Universidad del Deporte
Atada, quemada con agua hirviendo y ensangrentada: brutal ataque a una jubilada en La Plata
Estudiantes y una nueva baja en el equipo a días del partido ante Belgrano y del clásico
Gimnasia suma a un Barros Schelotto en Primera para recibir a Talleres en el Bosque
Tránsito intenso en la Autopista La Plata y la Ruta 2 en el comienzo del finde largo
VIDEO. "Lo primero que pensé fue ver a mis hijas": Tiago Medina tras recibir el alta médica
Un cura, rezo grupal y despedida: Belloso reveló el momento del fallecimiento de Russo
VIDEO.- Minuto de silencio en el entrenamiento de Estudiantes en homenaje a Miguel Russo
¿Por envidia? Yanina Latorre despotricó contra Sofi Martínez: "No sé que le ven" y "está inflada"
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
Argentina vs México, por el Mundial Sub 20: cuándo y dónde se jugarán los cuartos de final
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Solicitaron la captura internacional para un tío del "Pequeño J" y para "El Loco David"
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No hay nada para comer. Los chicos lloran toda la noche porque tienen el estómago vacío”. Desgarradores testimonios de madres en medio de la tragedia en la Franja
Los niños viven una verdadera tragedia en Gaza en medio de la guerra / AP
Anas Baba
“Nos hemos convertido en huesos”, lamenta Fatma al Madani, una de las muchas madres en Gaza que no sabe cómo darle de comer a sus hijos, que lloran toda la noche con el estómago vacío.
La suya es una de las muchas familias de desplazados por la guerra en la Franja palestina, que sobreviven como pueden ante una hambruna calificada por Naciones Unidas como una “catástrofe” humanitaria.
“El niño grita toda la noche por tener hambre”, relata esta mujer, desplazada con su familia a Rafah, lo más al sur del enclave costero.
Una tienda de campaña en la que se hacinan diez personas se convirtió en su precario hogar, en el que “no hay ni pan para comer”.
“Todos tiene hambre, todos. Tengo una enfermedad renal y necesito alimentación especial, pero no encuentro nada”, denuncia esta madre, pues además de comida faltan medicinas, higiene y agua.
Y lo poco que se encuentra para llevarse a la boca “está todo caro, no se puede comprar nada”, ya que los precios se han disparado ante la escasez.
LE PUEDE INTERESAR
Saldar las deudas, un reto para los latinos mayores de 50 años
LE PUEDE INTERESAR
Más obstáculos en el camino de Trump hacia las elecciones de 2024
“No encontramos ni para hacer un trozo de pan en esta situación, en medio de la arena y las tiendas de campaña”, añade, dado que la ayuda humanitaria apenas llega.
“Si ves algo, es caro, lo mirás, pero no lo podés comprar”, sentencia esta mujer.
Tag Ahmed, otro de los cientos de miles de desplazados, se estima cerca de 1,9 millones, el 85 por ciento de los gazatíes, han tenido que dejar su hogar, y asegura: “Vivimos en la pobreza, en la miseria”.
Hasta el punto de tener que racionar el poco pan que consiguen, “para que no se termine, es agotador”, dice.
Unas cuarenta personas, cuatro familias, comparten como pueden una tienda de campaña, los hombres durmiendo fuera, pese al frío.
Lo poco que consiguen lo cocinan en un puchero sobre una improvisada cocina, unos ladrillos entre los que queman leña.
Unas pocas verduras y algunos huevos, junto a un bebé que no para de llorar, se pueden ver en una de las tiendas de campaña de un campo de desplazados, mientras afuera unos niños juegan en la arena, no todos con zapatos.
En otra unas mujeres preparan algo con lo que engañar al estómago, a base de harina y agua.
Rudab Abunazi, otra desplazada, sufre lo mismo: unas treinta personas apelotonadas en un pequeño espacio.
“Estamos sufriendo mucho”, algo que además de física “afecta psicológicamente”, declara.
Enferma de eccema, su estado “ha empeorado por las condiciones que vivimos aquí”, donde “es todo difícil, muy difícil”.
“Las condiciones de vida ya son insoportables, los precios llegaron al doble”, manifiesta: “Cada uno tiene una historia, un sufrimiento”.
La mitad de la población en la Franja de Gaza se está muriendo de hambre y nueve de cada diez personas no están comiendo lo suficiente, según advirtió recientemente el subdirector ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA), Carl Skau.
Varias zonas de Gaza han alcanzado el nivel más alto, el de “catástrofe”, en el baremo de Naciones Unidas sobre inseguridad alimentaria, por la hambruna en el norte y sur de la Franja palestina, una situación extrema que no ocurría desde crisis humanitarias como las de Somalia o Etiopía.
Además de que organizaciones no gubernamentales como Human Rights Watch o Oxfam Intermón han denunciado que el hambre se ha convertido en un arma de guerra en Gaza.
Morir de hambre o por las bombas en Gaza, donde los muertos por la ofensiva militar de Israel superan los 21.300 y los heridos son más de 55.600, según el Ministerio de Sanidad de enclave costero. (EFE)
“Las condiciones de vida ya son insoportables. Estamos sufriendo mucho”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí