
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Los docentes universitarios se unen al paro y mañana tampoco habría clases en las Facultades
Fuerte choque en Camino Centenario: una motociclista herida tras impactar contra una camioneta
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
Javier Milei partió rumbo a Washington: "Nos van a salir los dólares por las orejas"
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en la apertura de la semana tras la intervención de EE.UU.
Promueven en el Concejo de La Plata un programa de muralismo y arte urbano
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas: "No sabés lo que pasamos acá"
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Denuncian que en los últimos días aparecieron pescados a la vera de las aguas de ese espacio verdad de Gonnet
Vecinos de Gonnet que frecuentemente recorren la República de los Niños advirtieron en los últimos días una preocupante situación. Denunciaron que en el lago de ese espacio verde hubo un masiva muerte de peces.
Según las fotos y videos que enviaron al WhatsApp de EL DIA (+5492214779896) se pueden observar varios pescados a la vera del lago. Aseguran además que "sacaron cuatro carretillas llenas de peces, nos dijeron los empleados de la Repu".
La problemática fue advertida durante este fin de semana por los vecinos que visitaron el predio ubicado en el camino Belgrano y aseguran que la mortandad de peces es producto de la creciente contaminación ambiental que sufren esas aguas.
"El agua está contaminada. Le falta oxígeno. Los peces se van a morir todos", indicaron los testigos que se comunicaron con este diario. Lo cierto es que expresaron su preocupación y esperan una pronta recuperación del lago, que es un símbolo de la República de los Niños.
También dijeron que vienen haciendo reclamos a la Comuna porque "quieren construir una pista de skate que dañaría mucho un sector del predio. No se hizo ningún estudio del impacto ambiental que eso provocaría ni de riesgo hídrico ya que la van a hacer encima del entubamiento del barrio Don Carlos". Y agregaron que "los que tienen la concesión de los puestos en la Repu se han adueñado del predio. Hacen un uso abusivo de los espacios".
Según los expertos, a este fenómeno también se lo conoce como ecocidio de peces o picescidio. El mismo se refiere a la muerte localizada de poblaciones de peces, que también puede estar asociada con una mortalidad más generalizada de la vida acuática.
Aseguran que la causa más común es la reducción de oxígeno en el agua, que puede deberse a factores como la sequía, la floración de algas, la sobrepoblación o un aumento sostenido de la temperatura del agua. Las enfermedades infecciosas y los parásitos también pueden provocar la muerte de peces. La toxicidad es una causa real pero mucho menos común de muerte de peces.
La muerte masiva de peces es a menudo el primer signo visible de estrés ambiental y, por lo general, los organismos gubernamentales ambientales los investigan con urgencia para determinar la causa de la muerte masiva.
Además sostienen que muchas especies de peces tienen una tolerancia relativamente baja a las variaciones en las condiciones ambientales y su muerte es a menudo un indicador potente de problemas en su entorno que pueden estar afectando a otros animales y plantas y pueden tener un impacto directo en otros usos del agua, como la producción de agua potable.
Es así que una reducción en el oxígeno disuelto puede afectar a los especímenes más grandes antes que a los peces más pequeños, ya que estos pueden acceder al agua más rica en oxígeno en la superficie, al menos por un corto tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí