
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los centros de compra más grandes tienen una afluencia llamativa en días donde se resuelve la compra del mes. Muchos se van sin poder llenar el chango. Papel higiénico, fideos y bebidas entre los básicos que faltan
La sorpresa ante la góndola no se termina en días de aumentos constantes / César Santoro
Los supermercados de grandes superficies fueron el punto de concentración en el que miles de platenses decidieron pasar una buena parte del feriado para anticipar las compras del mes, pero fundamentalmente, para esquivar los aumentos que se rumorean se aplicarán tras la asunción del nuevo Gobierno. No obstante, la queja generalizada fue que en muchas firmas ya aplicaron las subas que se preveían para el lunes, uno de los que más impactó fue el del aceite que de costar unos $1.200, duplicó y más su valor.
Este diario realizó una recorrida por dos supermercados situados en Ringuelet. Ambas playas de estacionamiento estuvieron durante todo el día superpobladas y el ir y venir de consumidores fue incesante. Sin embargo, se constató que los que salían de los mercados con los changos repletos fueron solo excepciones.
Es que el comentario generalizado fue que muchas góndolas parecían saqueadas, que a todo se le aplicó un aumento “tremendo” y que la variedad de marcas brilló por su ausencia.
“No encontré fideos. Estaban los que de tan baratos no se pueden comer o los carísimos; de todas maneras gasté 70 mil pesos, sin comprar ningún tipo de carne, ni productos frescos”, contó Analía quien entre los precios que le parecieron mas “disparatados” mencionó una pasta dental que vio a $ 5 mil y el aceite de oliva de medio litros que costó otros $5 mil.
En ese mismo hipermercado otra pareja se quejó por la falta de mercadería. Entre otras cosas se observó la falta de papel higiénico, servilletas y algunas bebidas como cervezas.
“Lo único que encontramos a buen precio fue el aceite de girasol de la marca propia a $809; el café instantáneo a $4.443 también está $500 menos que en otro hipermercado de bandera extranjera”, dijo una mujer.
LE PUEDE INTERESAR
Fin de año de despedidas con demanda dispar
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en la ruta por el impacto del virus equino
El gran aumento que se le aplicó a casi todo fue una de las razones de las caras largas y las compras postergadas para cuando se cobre el aguinaldo.
“Es una locura como aumentó todo desde las elecciones, una sidra no puede costar $4.080, tendremos que brindar con jugo”, apuntó otro hombre que no daba crédito al precio de las bebidas alcohólicas.
En otro supermercado cercano, el panorama no fue muy diferente. Muy pocos cubrieron la expectativa de realizar compras a precios convenientes.
En ese comercio todo el segmento correspondiente a los aceites de girasol que hasta hace poco se vendieron subvencionados, estaba sin una sola unidad. Apenas quedaron los carteles de productos “fantasmas” que promocionaban: “aceite P...de 900 ml, $949”; “aceite N... de 1.500 ml, $775”; “aceite L...de 1.500 ml. $698”. Del único que había unas 10 unidades fue del aceite mezcla de girasol y oliva de 900 ml a $2.195.
En esa firma tampoco hubo ninguna marca de atún, fue evidente el faltante de fideos, no había una de las principales marcas de mayonesa y se limitó la venta de harina a un bulto por familia.
Como en otros comercios, faltaban varias primeras marcas de yerba y el café instantáneo que hasta hace dos semanas se vendía a unos $1.700 ayer se ofrecía a $4.918.
“Los precios no se pueden creer y lo peor es que ya sabemos que se viene una devaluación y que las cosas van a seguir aumentando. Nosotros, con mi esposo, somos jubilados, vinimos por las compras de Navidad, pero de eso lo único que nos llevamos es un pan dulce, el maní con chocolate chico cuesta $600 y los turrones, ni hablar”, comentó Dora al salir de ese supermercado con apenas unos 15 productos.
Muchos de los que tuvieron la intención pasear y de paso stockearse se fueron con los changos casi vacíos y la idea de que deberán desplegar todas las estrategias para hacer rendir el peso en las fiestas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí