
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A medida que se acerca la Navidad, los viernes, sábados y domingos se van cubriendo de reservas. No así “entre semana”
Las despedidas de año tienen lugar para elegir en los bares y restoranes / César Santoro
Grupos de amigos, compañeros de trabajo, de colegio, facultad o de gimnasio. La proximidad del fin de año, con sus fiestas tradicionales, convoca a reunirse, a hacer balances, y a brindar, en la ocasión, por un 2024 mejor que el 2023 que despedimos. Esta vez, salvo por los fines de semana que anteceden la Navidad y que se presentan más cubiertos por las reservas, en el resto de los mediodías y las noches hay capacidad todavía libre para guardar una mesa.
En líneas generales, los restaurantes, bares, parrillas y cervecerías idean menús especiales y combos en un amplio abanico de ofertas. También está la alternativa “a la carta”. Un promedio de gasto per cápita por una salida a comer en estos días ronda los 7.500 pesos, y en casi todos los lugares sin tener en cuenta la bebida, que si tiene alcohol hay que pensar entre 2.000 ó 3.000 pesos más.
El panorama es dispar, según las averiguaciones de este diario. Todavía casi que se puede elegir cualquier día para reunirse en un local gastronómico antes de que finalice el año, aunque están más comprometidos para conseguir lugar los viernes, los sábados y domingos. “En la semana está todo más tranquilo”, indicó Federico, socio de cuatro bares repartidos entre La Plata y City Bell.
Entre las opciones de esos locales se presentan menús con carnes y pastas, que están entre 7.200 y 8.700 pesos; la alternativa de la pizza, como siempre, es un poco más barata, y con combos de tres o cuatro piezas para compartir, se calcula en esos casos que el valor per cápita está alrededor de 3.800 pesos.
Cuando se trata de ofertas a la carta, se sabe, la gama de propuestas y precios se hace más amplia.
En rigor, las consultas por las reservas y la confirmación para que se guarden mesas comenzaron a mediados de noviembre, y algunos grupos ya despidieron el año. Sin embargo, el grueso de las reuniones se da en estos días más cercanos al 24 y el 31 de diciembre. En promedio, se trata de encuentros de entre 10 y 15 personas, aunque también las citas con entre tres, cuatro o cinco personas. De ahí que se armaron propuestas que, según destacaron en los locales, “le resulten convenientes a todos”.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta en la ruta por el impacto del virus equino
LE PUEDE INTERESAR
Comienzan a levantarse los clásicos muñecos de fin de año en la Ciudad
Se trata, esta, de la “temporada alta” de los servicios gastronómicos, sobre todo porque suele seguirle a este tiempo el bajón propio de los meses de verano en que las familias se van de vacaciones a otras regiones.
Quienes se quieren asegurar el lugar después de ponerse de acuerdo con los amigos tratan de realizar la reserva con, por lo menos, una semana de anticipación, según señalaron en el sector.
Si bien, como se dijo, son estos los días en que mayores expectativas se generan en el rubro, justamente por los clásicos festejos de fin de año, esta temporada en particular, precisaron algunos comerciantes dedicados a la gastronomía, vienen cargados de incertidumbre, al igual que en otros sectores del mercado, y mucho parece quedar supeditado a la semana que viene, tras la asunción del nuevo gobierno nacional.
“Esta vez no es como otros años, cuando para esta altura ya no había un solo día libre, pero los fines de semana hay ya una buena ocupación. Lo que pasa es que algunas reservas se cayeron, la gente las suspendió por temor o incertidumbre frente a la posible devaluación del peso la semana que viene”, aseveró el empresario gastronómico de un par de servicios de la Ciudad, Martín Bizet.
Existe, además, otra tradición que cuando la situación económica general se complica, como este fin de 2023, es un recurso muy utilizado por los grupos de amigos y de compañeros de trabajo: que la juntada sea en una casa de familia con el aporte de cada comensal “a la americana” o con una compra de delivery a repartir entre todos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí