
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las estadísticas brindadas por el Indec, en Argentina se dio un crecimiento en la población del 14,7% con respecto a 2010. Los datos de la Ciudad, Berisso, Ensenada, Magdalena, Chascomús, Brandsen y Punta Indio
Argentina tiene 46.044.703 habitantes, cifra que representa unas 6 millones de personas más que las que había en 2010. El dato fue dado a conocer ayer al presentar el INDEC los resultados provisionales del Censo 2022, que incluyeron además información sobre la distribución por sexo y provincia.
En el territorio bonaerense, en tanto, viven 17.569.053 personas. Mientras que en los distritos de la Región, se registraron las siguientes estadísticas:
- La Plata: tiene 328.904 viviendas particulares, 215 viviendas colectivas y 772.618 habitantes (763.047 en viviendas particulares, 9.534 en viviendas colectivas y 37 en situación de calle). Así, se consolida como el segundo distrito más poblado de la Provincia, detrás de La Matanza (1.837.774), y por delante de Lomas de Zamora (694.330), General Pueyrredón (682.605) y Quilmes (636.026).
En La Plata el INDEC contabilizó 399.339 mujeres, 363.647 hombres y 98 personas sin sexo definido en el relevamiento realizado en viviendas particulares. Como referencia, según el censo 2010, en la Ciudad había 654.324 habitantes.
“En el Censo 2022 hay un incremento del predominio femenino sobre la población total”
LE PUEDE INTERESAR
¿Oportunidad o pesadilla?: inteligencia artificial en la educación
LE PUEDE INTERESAR
Se le escapan algunos vivos a la app contra la “trampa”
- Berisso: cuenta con 35.958 viviendas particulares, 24 viviendas colectivas y 101.263 habitantes (100.917 en viviendas particulares y 346 en viviendas colectivas. No registra personas en situación de calle). Se computaron 52.437 mujeres, 48.472 hombres y 8 personas sin sexo definido en el relevamiento realizado en viviendas particulares. Como referencia, según el censo 2010, en Berisso había 88.470 habitantes.
- Ensenada: posee 24.239 viviendas particulares, 3 viviendas colectivas y 64.406 habitantes (64.381 en viviendas particulares, 25 en viviendas colectivas. No registra personas en situación de calle). Se contabilizaron 33.214 mujeres, 31.163 hombres y 4 personas sin sexo definido en el relevamiento realizado en viviendas particulares. Como referencia, según el censo 2010, en Ensenada había 56.729 habitantes.
- Chascomús: tiene 18.555 viviendas particulares, 86 viviendas colectivas y 42.914 habitantes (42.628 en viviendas particulares, 286 en viviendas colectivas. No registra personas en situación de calle).
- Brandsen: cuenta con 14.859 viviendas particulares, 19 viviendas colectivas y 33.026 habitantes (32.933 en viviendas particulares, 93 en viviendas colectivas. No registra personas en situación de calle).
- Magdalena: posee 9.120 viviendas particulares, 15 viviendas colectivas y 26.734 habitantes (22.767 en viviendas particulares, 3.967 en viviendas colectivas. No registra personas en situación de calle).
- Punta Indio: tiene 6.760 viviendas particulares, 19 viviendas colectivas y 12.419 habitantes (12.269 en viviendas particulares, 150 en viviendas colectivas. No registra personas en situación de calle).
Los resultados presentados muestran que la población total de Argentina se divide en 23.690.481 mujeres (51,76%), 22.072.046 varones (48,22%) y 8.293 personas que no se identifican con ninguna de esas identidades de género (0,02%). Aquí se da una discrepancia, dado que al sumar los tres indicadores no se alcanza el número total de habitantes, sino que se llega a 45.770.820 de personas.
La Plata es la tercera capital provincial más poblada del país, detrás de Córdoba y Rosario
Si bien el predominio de la población femenina es una tendencia que se viene registrando desde hace décadas en el país, el Censo 2022 muestra un acentuamiento de ella.
En relación a la distribución poblacional, la provincia de Buenos Aires continúa siendo la más poblada del país, con 17.569.053 habitantes. La siguen Córdoba (3.978.984), Santa Fe (3.556.522) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (3.120.612). En el extremo opuesto del ranking se halla Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como el territorio con menos población del país (190.641). (Ver gráfico)
El conurbano tiene 10.865.182 habitantes, lo que eleva la población del AMBA (GBA más Ciudad de Buenos Aires) a 13.985.794.
El relevamiento de población del último año arrojó en forma provisoria un total de 46.044.703 personas, cifra que contabiliza 1.282.704 habitantes menos que “boca de urna” (47.327.407) que se había informado en mayo pasado.
“No son exactamente comparables los datos que dimos originalmente, que son una proyección, una comparación que se hizo en ese momento en como venía el operativo, y con modelos demográficos. Lo que estamos presentando acá es el conteo efectivo de las personas. El primer dato era una especie de ‘boca de urna’, no tenía la consistencia, las variaciones que después pudimos hacer”, aseguró Marco Lavagna, titular del Indec. Y agregó: “Encontramos que aproximadamente el 2 por ciento de las viviendas que se habían censado tenían algún tipo de errores, unas 330.000; o que habían entrado (digitalmente) muchas veces, o que no habían completado el Censo. Esas viviendas se fueron ‘limpiando’. Además, a todo eso le falta un trabajo posterior, recuerden que dije que los datos representan el 98,6% de cobertura del total país, superior a los parámetros internacionales”.
El ranking poblacional no tiene sin embargo correlato con el mapa de las viviendas. A pesar de que la provincia de Buenos Aires es por lejos el distrito con mayor cantidad de viviendas particulares, con 6.695.273 (3.174.607 en los 24 partidos del Gran Buenos Aires), el segundo lugar no lo ocupan Córdoba ni Santa Fe sino la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 1.638.764 hogares.
Como surge de los resultados presentados ayer, la provincia de Buenos Aires y la capital federal son al mismo tiempo las jurisdicciones con mayor cantidad de personas en situación de calle, con 961 y 903 respectivamente, siendo CABA el distrito con mayor porcentaje de habitantes durmiendo en la vía pública del país (0,02%).
De las 17.805.711 viviendas censadas en todo el país, 17.780.210 resultaron ser particulares y 25.501 son colectivas. Y en cantidad de viviendas individuales, los distritos con más de 500.000 hogares son Córdoba (1.630.356), Santa Fe (1.458.652), Mendoza (708.354), Entre Ríos (559.398) y Tucumán (555.419).
Si bien los primeros datos del Censo 2022 fueron difundidos el 19 de mayo del año pasado, apenas 24 horas después de concluido el relevamiento presencial, sus resultados preliminares llegaron con varios meses de demora con respecto a la fecha anunciada originalmente para su presentación.
El retraso, según trascendió, se debió a la mala confección de planillas manuales por errores cometidos por algunos censistas (marcaron con una x la suma total de convivientes, masculinos más femeninos) que debió ser subsanada.
Con todo, según aclararon desde el INDEC, los resultados presentados ayer “deben interpretarse como tendencia del operativo de campo” y podrían diferir respecto de los definitivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí