
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
"La Plata está de fiesta": habló uno de los motoqueros de "Hells Angels"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Los detalles de la obra hídrica clave para evitar inundaciones en el interior de la Provincia
"Todo fue por justicia", dijo Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de su ex pareja y ex suegra
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Voraz incendio destruyó tres colectivos en una empresa de Berazategui
Día de la Madre: los regalos y cálculos que marcan tendencia
Israel asegura que uno de los cuerpos entregados por Hamas no es de uno de los rehenes
"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Opinión Editorial
En los últimos días de enero el tránsito en las rutas bonaerenses se tiñó de luto con la muerte de ocho personas y el saldo de varios heridos graves por distintos incidentes viales, en lo que resulta ser una dramática nota para la temporada veraniega y, a la vez, un recordatorio de lo mucho que falta por hacer en materia de seguridad, en especial cuando se registran los movimientos masivos de automovilistas hacia distintos puntos de la Provincia, de Argentina y de países limítrofes.
En un informe publicado ayer en este diario, se reseñaron no sólo los últimos episodios que dejaron tan penoso saldo, sino los siniestros registrados a lo largo de enero en las rutas 2, 36, 29, 51, 6 y 226. Tal como se detalló, la semana en curso comenzó con cuatro víctimas fatales –dos en Pipinas y dos en Berazategui- mientras que anteayer se reportaron otros cuatro fallecimientos por incidentes en las rutas, tres de las últimas carbonizadas tras un choque entre un camión con acoplado que se dirigía a Comodoro Rivadavia y un auto en la zona de Bahía Blanca.
Si hubiera que rescatar de estas tragedias una enseñanza, acaso la primera de ellas fue señalada por un especialista que en un programa de TV alertó que el Operativo Sol “no contaría con helicópteros sanitarios”, considerados por el experto “imprescindibles para llegar con rapidez” a los lugares en los que se registran los siniestros y poder trasladar con rapidez los heridos a los hospitales más cercanos.
Detalló en ese sentido que lo habitual es trasladar los heridos a hospitales de Dolores, Mar del Plata, Bahía Blanca y La Plata, entre otros lugares clásicos para derivar a los heridos. Pero la falta de helicópteros sanitarios hace que los traslados deban realizarse mediante ambulancias, algo que demanda mucho tiempo para llegar al lugar, recoger a los heridos y llevarlos a los centros de salud para su atención.
Siempre se ha señalado que el tránsito automotor reclama un tratamiento multidisciplinario, ya que, entre otros, para abordarlo en su integridad confluyen diversos factores. Si bien es cierto que la falta de sólidos principios educativos en los conductores resulta ser, según opinión de los especialistas, la causa principal de la indisciplina y el desorden existentes, también es verdad que deben ser atendidos muchos otros factores.
Así, no puede dejar de señalarse que el mal estado de muchas rutas, la falta de señales unívocas, la necesidad de que los conductores se detengan y descansen unos minutos durante los viajes largos, el buen funcionamiento mecánico de los vehículos, el respeto a las demás normas del tránsito y el estricto cumplimiento de las leyes del tránsito por parte de los choferes profesionales, forman también parte decisiva de las políticas de seguridad vial que deben reinar, para defender mejor la vida y la integridad física de quienes transitan por ellas.
LE PUEDE INTERESAR
Los “Precios Justos” no son una política antiinflacionaria
LE PUEDE INTERESAR
La “narcopolítica” se acuña en el discurso electoral de Ecuador
Si bien es mucho lo que se ha hecho en algunos aspectos, como la sanción de normas que apuntan a que los conductores se encuentren en buenas condiciones físicas, es mucho más lo que falta por hacer. El saldo provisorio de víctimas que deja esta temporada veraniega demanda, por lo pronto, una reacción de las autoridades, acorde al desafío que representan tantas víctimas en las rutas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí